El gestor de redireccionamientos de All in One SEO facilita la adición de redireccionamientos a su sitio web.
NOTA:
La función Administrador de redireccionamiento está disponible para los clientes con un plan Pro o superior para All in One SEO Pro.
En este artículo
Tipos de redireccionamiento habituales
La pregunta más frecuente que recibimos sobre los redireccionamientos es qué tipo utilizar.
Para la mayoría de los usuarios, los dos tipos más comunes de redireccionamiento serán todo lo que necesite utilizar. Estos son:
- 301 Movido permanentemente: Utilice esta opción si desea redirigir permanentemente la URL antigua porque el contenido se ha eliminado o movido.
- 307 Redirección temporal: Utilícelo si sólo desea redirigir temporalmente la URL antigua.
Tipos de redireccionamiento avanzados
Para los usuarios avanzados, hay otros tipos de redireccionamiento que pueden necesitar. Estos son:
- 302 Encontrado: Se utiliza raramente y suele ser una redirección temporal. Significa que el contenido ha sido encontrado pero en una URL diferente. Es mejor utilizar 301 Moved Permanently o 307 Temporary Redirect.
- 303 Ver Otros: Se trata de un tipo especial de redirección utilizado para algunos tipos de archivos en ciertos lenguajes de programación
- 304 No Modificado: Este es otro tipo especial de redirección que permite a los navegadores saber que el recurso no ha sido modificado desde la versión especificada en las cabeceras de la petición
- 308 Redirección permanente: Se utiliza raramente y significa que el recurso se ha movido permanentemente. Es mejor utilizar un 301 Moved Permanently en su lugar.
- De paso: Esta opción mantendrá la URL actual y cargará el contenido de la URL de destino. Se pueden utilizar URL externas.
Respuestas a errores del cliente
También puede crear respuestas de error del cliente para sus URL:
- 400 Petición incorrecta: El servidor no ha podido entender la petición.
- 401 No autorizado: Significa que el cliente debe autenticarse para obtener la respuesta solicitada.
- 403 Prohibido: El cliente no tiene derechos de acceso al contenido.
- 404 No encontrado: El servidor no puede encontrar el recurso solicitado.
- 410 Desaparecido: El contenido solicitado ha sido eliminado permanentemente del servidor, sin dirección de reenvío.
- 418 Soy una tetera: El servidor rechaza el intento de preparar café con una tetera. Este error es una referencia al Hyper Text Coffee Pot Control Protocol definido en las bromas de April Fools de 1998 y 2014. Algunos sitios web utilizan esta respuesta para solicitudes que no desean gestionar, como las consultas automatizadas.
- 451 No disponible por motivos legales: El usuario-agente solicitó un recurso que legalmente no se puede proporcionar, como una página web censurada por un gobierno.
Respuestas a errores del servidor
También puede crear respuestas de error del servidor para sus URL:
- 500 Error interno del servidor: El servidor ha encontrado una situación que no sabe cómo manejar.
- 501 No implementado: El método de petición no es soportado por el servidor y no puede ser gestionado. Los únicos métodos que los servidores están obligados a soportar (y por lo tanto que no deben devolver este código) son GET y HEAD.
- 502 Puerta de enlace incorrecta: Esta respuesta de error significa que el servidor, mientras trabajaba como pasarela para obtener una respuesta necesaria para gestionar la solicitud, obtuvo una respuesta no válida.
- 503 Servicio no disponible: El servidor no está preparado para gestionar la petición. Las causas más comunes son que el servidor esté inactivo por mantenimiento o sobrecargado.
- 504 Tiempo de espera de la puerta de enlace: Esta respuesta de error se da cuando el servidor está actuando como puerta de enlace y no puede obtener una respuesta a tiempo.
- 505 Versión HTTP no soportada: La versión HTTP utilizada en la solicitud no es compatible con el servidor.
Configuración del tipo de redirección por defecto
Puede establecer el Tipo de Redirección por defecto yendo a Redirecciones en el menú SEO Todo en Uno y haciendo clic en la pestaña Configuración.
Desplácese hacia abajo hasta la sección Redirect Defaults y verá el desplegable Redirect Type. Lo que establezca aquí se utilizará como valor predeterminado para todas las redirecciones a menos que establezca algo diferente en cada redirección individual.

Configuración del tipo de redirección para redirecciones individuales
Puede establecer el tipo de redirección para cada redirección individual cuando las cree. Verá el menú desplegable Tipo de redirección en el formulario Añadir nueva redirección.

También puede editar cualquier redirección y cambiar allí el Tipo de redirección.

Consulte más documentación sobre nuestro Gestor de redireccionamientos aquí.