10 maneras de acelerar su sitio WordPress

¿Quieres saber cómo acelerar tu sitio WordPress?

La velocidad del sitio es un elemento importante del SEO. Afecta a sus tasas de conversión, tasas de rebote, páginas vistas y otras métricas esenciales para un sitio web saludable.

Mejorar la velocidad de su sitio también es fundamental, ya que influye en la experiencia del usuario (UX) de su sitio web. Como resultado, también se ha convertido en un factor de clasificación importante en el algoritmo de experiencia de página de Google.

Esto significa que si su sitio carga lentamente, sus posibilidades de clasificación disminuyen.

¿Cómo de rápido?

Para que te hagas una idea, aquí tienes algunas referencias de Google sobre los tiempos de carga en móviles:

Para saber cómo acelerar su sitio WordPress, debe conocer los puntos de referencia medios del sector.

3 herramientas para comprobar la velocidad de su sitio web

Comprobar la velocidad de carga de su sitio web no es tan complicado como parece. Es bastante fácil si utilizas las herramientas adecuadas. Tres de nuestras principales recomendaciones son:

1. Herramienta de prueba de velocidad de sitios web IsItWP

La herramienta gratuita de prueba de velocidad de sitios web de IsItWP debería ser tu primera opción si buscas un comprobador de velocidad de sitios web fácil de usar.

IsItWP tiene una potente herramienta de velocidad del sitio para ayudarle a mejorar la velocidad de su sitio de WordPress.

Esta herramienta le permite:

  • Compruebe el rendimiento de su sitio web
  • Ejecutar varias pruebas
  • Averigüe qué está ralentizando su sitio web

Una de las mejores características de la herramienta de prueba de velocidad de sitios web IsItWP es que ofrece sugerencias para mejorar la velocidad de carga de su sitio. También ofrece monitorización del tiempo de actividad del servidor y otras herramientas útiles para los propietarios de sitios web.

2. Google Pagespeed Insights

Para aquellos que deseen un control más granular y una configuración más avanzada, Google Pagespeed Insights es su herramienta.

Otra herramienta que puedes utilizar para comprobar la velocidad del sitio es Google's Pagespeed Insights.

Creada por Google, se trata de una herramienta de prueba de velocidad gratuita que proporciona informes de rendimiento de sitios web para móviles y ordenadores de sobremesa. Proporciona informes detallados y recomendaciones para cada problema detectado. Sin embargo, al estar dirigida a desarrolladores, algunos datos pueden ser difíciles de entender, y las recomendaciones son desalentadoras para los novatos.

3. Pingdom

Pingdom es una de las herramientas de monitorización del rendimiento de sitios web más populares. Sin embargo, a diferencia de nuestras dos primeras, no es gratuita. 

Si quieres acelerar tu sitio WordPress, Pingdom es una de las herramientas que debes tener.

La mayor ventaja de la herramienta es que es fácil de usar. También le permite establecer diferentes criterios para sus pruebas. Por ejemplo, puede seleccionar diferentes ubicaciones geográficas para realizar una prueba, lo que le permitirá ver la velocidad de carga de su sitio web para un grupo demográfico concreto. Una vez realizada la prueba, los resultados se presentan en un panel general fácil de entender. También puede obtener un informe detallado con todos los problemas y cómo solucionarlos.

Dado que la velocidad del sitio es un elemento crítico de SEO, UX y CRO (optimización de la tasa de conversión), no puedes permitirte descuidarla. Es un elemento importante de la optimización general del rendimiento de WordPress.

Cómo optimizar la velocidad de su sitio web WordPress

"¿Por qué mi sitio WordPress es tan lento?"

Si se hace esta pregunta a menudo, necesita trabajar en la velocidad de su sitio antes de que sea demasiado tarde. Aquí tienes nuestros diez mejores consejos para optimizar la velocidad de tu sitio web.

1. Elija un buen servicio de alojamiento

Elegir un buen servicio de alojamiento puede ser complicado si no tienes experiencia o conocimientos avanzados en la materia. He aquí algunas de sus opciones:

Alojamiento compartido

Como su nombre indica, el alojamiento compartido es un plan de alojamiento en el que compartes los recursos del servidor con muchos otros usuarios. Por ello, es la opción de alojamiento más barata disponible (desde 2,75 dólares al mes) y se recomienda para blogs pequeños que no requieran muchos recursos.

Servidores Privados Virtuales (VPS)

El alojamiento VPS le ofrece más control y recursos, ya que su sitio web está alojado en su propio espacio, aunque sigue estando en un servidor compartido. Ofrece las ventajas del alojamiento dedicado sin un precio elevado. Por supuesto, como el servidor sigue siendo compartido, los recursos también son limitados.

Alojamiento dedicado

El alojamiento dedicado suele ser utilizado por webmasters con experiencia en tecnologías de servidores o por sitios web con un tráfico enormemente alto. Así que si tienes un sitio muy popular que necesita servidores dedicados y no entiendes la tecnología que hay detrás, es mejor que contrates a alguien que sí la entienda.

Alojamiento gestionado de WordPress

El alojamiento gestionado de WordPress puede ser una excelente opción si tiene un sitio de WordPress grande con mucho tráfico. Los servidores se construyen para WordPress, por lo que viene con herramientas y características diseñadas para hacer que su sitio de WordPress funcione de manera óptima. También puede ejecutar WordPress en un VPS, pero las soluciones de alojamiento gestionado de WordPress solo están pensadas para sitios de WordPress.

Sin embargo, existen algunas restricciones: algunas funciones de WordPress, como plugins y temas, pueden estar desactivadas por motivos de seguridad.

Alojamiento en la nube

El alojamiento en nube es un tipo de alojamiento moderno que permite alojar un sitio web en varios servidores. Esto se traduce en un rendimiento del alojamiento más rápido y fiable y, en última instancia, en un sitio web más rápido.

La mayoría de las empresas de alojamiento web ofrecen todos estos tipos de soluciones. Si no estás seguro de con qué proveedor de alojamiento quedarte, echa un vistazo a este post.

2. Elija un tema ligero

¿Su tema es ligero? 

Si no es así, deberías plantearte cambiar a uno. A diferencia de los temas que ofrecen muchas funciones -la mayoría de las cuales probablemente no utilices ni necesites- y cargan innecesariamente demasiados scripts y estilos, los temas ligeros sólo incluyen las funciones básicas que necesitas. Por eso son más rápidos que los temas con demasiadas funciones.

Puedes utilizar varios plugins gratuitos para optimizar la velocidad de tu sitio, pero no verás resultados si tu tema no es rápido. Si buscas un tema de WordPress optimizado, consulta nuestras recomendaciones aquí.

3. Reducir el tamaño de los archivos de imagen

Las imágenes ocupan mucho espacio en la carpeta wp-content y reducen la velocidad del sitio. Siempre es una buena idea seguir las mejores prácticas de SEO de imágenes. También deberías considerar el uso de un plugin de compresión de imágenes para asegurarte de que todas tus imágenes son ligeras y se cargan rápido. 

4. Implementar la carga lenta

La carga lenta es una técnica que permite a la página mostrar las imágenes a medida que se necesitan, en lugar de mostrarlas todas a la vez. La primera permite una carga más rápida, mientras que la segunda reduce la velocidad de carga, ya que la página sólo puede cargarse completamente cuando se han cargado todas las imágenes.

Sin embargo, la carga lenta no se limita a las imágenes. También se puede aplicar a otros elementos de la página como audio, vídeo, comentarios y texto. Uno de los mejores plugins que puedes utilizar para cargar perezosamente el contenido de tu sitio es Lazy Load de WP Rocket.

5. Utilice un plugin de caché

El almacenamiento en caché es posiblemente la mejor manera de acelerar su sitio y mejorar el rendimiento. Veamos cómo funciona.

Una caché es un lugar donde se almacenan temporalmente los datos. Así, cuando visitas un sitio web por primera vez, tu navegador almacena en caché los datos activos para acelerar la velocidad de carga. Después, cuando vuelvas a visitar el sitio, tu navegador tendrá una gran parte de los archivos del sitio almacenados en su caché. Esto se traduce en tiempos de carga más rápidos, ya que el navegador no necesita recopilar muchos archivos.

En resumen, los plugins de caché guardan una copia HTML de un sitio web durante un tiempo determinado. A continuación, el plugin sirve estos archivos desde la caché (en lugar de hacer que el servidor los procese). Consulta nuestro artículo sobre los mejores plugins de caché para obtener más información.

6. Utilice una red de distribución de contenidos (CDN)

Otra forma de acelerar su sitio es utilizar una red de distribución de contenidos (CDN). Las CDN le permiten alojar imágenes fuera de su servidor para reducir los tiempos de carga. También son útiles para el almacenamiento y la posible migración de tu sitio a un nuevo host.

¿Cómo ayuda esto a la velocidad de carga del sitio?

Las CDN almacenan los archivos solicitados -contenido estático en caché- cerca de la ubicación geográfica del visitante. Así, si su sitio web está alojado en Estados Unidos y un usuario accede a él desde Chicago, es posible que reciba las imágenes desde un centro de datos de Illinois. Del mismo modo, aunque su sitio esté alojado en Estados Unidos, si un usuario de Londres accede a él, puede recibir las imágenes desde un centro de datos del Reino Unido. De este modo, se reducen los tiempos de transferencia, los saltos y otros parámetros de procesamiento, lo que se traduce en un sitio mucho más rápido.

Amazon Cloudfront, MaxCDN y Cloudflare son algunos de los mejores servicios CDN que puede utilizar.

7. Minificar archivos JS y CSS

Su sitio tiene numerosos tipos de código que controlan su aspecto, funcionalidad y comportamiento. Los principales tipos son los archivos HTML, CSS y JavaScript. Dado que CSS y JavaScript son responsables de la estética y la funcionalidad, están escritos principalmente por humanos para ser leídos por humanos. Esto hace que el código incluya espacios en blanco, caracteres, comentarios y formatos adicionales que los servidores no necesitan. Como resultado, se necesitan más recursos y tiempo para cargar el código y presentarlo en un formato que los humanos puedan entender, es decir, un sitio web. 

Por eso es necesario limpiar los archivos CSS y JavaScript para que los servidores puedan leerlos rápidamente.

Puedes utilizar CSS Minifier y JavaScript Minifier -ambas son herramientas gratuitas en línea- para eliminar los espacios, líneas, comentarios y formatos innecesarios. Solo tienes que copiar y pegar el código que quieres minificar, y recibirás una versión minificada para pegar en tu sitio.

Hay bastantes plugins fiables que no requieren que manipules la configuración. WP Super Minify y Autoptimize son dos buenos ejemplos.

8. Limpie su base de datos WP

Tu base de datos almacena un montón de datos: desde plugins inactivos a revisiones, pasando por spam y comentarios basura. Deshacerse de estos datos innecesarios puede reducir en gran medida el tamaño de su base de datos y, en consecuencia, acelerar su sitio y mejorar el rendimiento. Esto es fácil de hacer con un plugin. WP-Sweep es, con diferencia, el plugin más popular y efectivo para limpiar una base de datos de WordPress. También es muy fácil de usar. Una vez activado, vaya a Herramientas > Barrer, y el plugin comenzará a analizar su base de datos.

Otra forma de acelerar su sitio de WordPress es utilizar un plugin como WP-Sweep para limpiar los archivos redundantes.

Proporcionará un informe de las diferentes secciones/componentes de su sitio que necesitan ser limpiados. Puede limpiar elementos individuales o barrer todo a la vez.

9. Gestione correctamente sus redireccionamientos

A medida que su sitio web crezca, es posible que cambie algunos contenidos o elimine otros. Cuando esto ocurra, tendrá que redirigir las páginas antiguas a las nuevas. Gestionarlas manualmente puede ser una tarea laboriosa.

Por eso hemos añadido un gestor de redirecciones a nuestro plugin.

Gestionar correctamente los redireccionamientos es crucial para garantizar un sitio web rápido.

Con el Gestor de redirecciones, puede configurar automáticamente las redirecciones, lo que le ayudará a evitar enlaces rotos y errores 404. También puedes importar redirecciones de otros plugins y seleccionar estados HTTP para las redirecciones. Es tan potente que incluso puede utilizarlo para redireccionar un sitio entero.

Volvamos a la optimización de la velocidad de WordPress.

Los redireccionamientos correctamente implementados ayudarán a garantizar que la arquitectura de su sitio permanezca optimizada. También ayuda a reducir las peticiones innecesarias que dan lugar a un TTFB (tiempo hasta el primer byte) más largo. Gestionarlos bien redundará en una mejora de los tiempos de carga.   

10. Desactivar Hotlinking

Desgraciadamente, puede ser víctima de un robo de contenidos: otros sitios pueden estar sirviendo imágenes de su sitio en lugar de subirlas a sus propios servidores. De este modo, te roban ancho de banda y no te beneficias del tráfico que generan. 

Esto se llama hotlinking. 

La buena noticia es que puedes evitarlo añadiendo algo de código a tu archivo .htaccess. Este artículo de JavaScript Kit te lleva a través de los pasos para hacerlo. También puedes consultar este artículo de nuestros amigos de WPBeginner sobre cómo evitar el robo de contenido.

Acelere su sitio WordPress: Es crucial para su éxito

Acelerar tu sitio WordPress puede proporcionarte enormes beneficios. Dicho esto, la velocidad no lo es todo. No debe permitir que comprometa otros aspectos de la experiencia del usuario, la estética y, lo que es más importante, sus objetivos empresariales. Evalúe si la velocidad del sitio se ajusta a los objetivos generales de su sitio y de su empresa y aplique las recomendaciones anteriores en consecuencia.

Si necesitas un plugin que te ayude con algunos aspectos de la velocidad del sitio y muchos otros elementos SEO, AIOSEO lo es. AIOSEO es un potente kit de herramientas SEO que te permite DIY la mayoría de los aspectos de WordPress SEO, por lo que es uno de los plugins más descargados en WordPress.org.

¿Aún no tienes AIOSEO?

Descárguelo aquí.

¿Quieres probar AIOSEO gratis?

Introduzca la URL de su sitio web WordPress para instalar AIOSEO Lite.

Active JavaScript en su navegador para rellenar este formulario.

Divulgación: Nuestro contenido está apoyado por los lectores. Esto significa que si hace clic en algunos de nuestros enlaces, es posible que ganemos una comisión. Sólo recomendamos productos que creemos que aportarán valor a nuestros lectores.

avatar de autor
Kato Nkhoma Redactor de contenidos
Kato es uno de esos raros unicornios que nacen con un bolígrafo en la mano, según cuenta la leyenda. Es autor de dos libros y ha producido contenidos para cientos de marcas. Cuando no está creando contenidos para AIOSEO, lo encontrarás viendo vídeos de tecnología en YouTube o jugando con sus hijos. Y si no lo encuentras, probablemente se haya ido de acampada.

Añadir un comentario

Nos alegra que haya decidido dejar un comentario. Por favor, tenga en cuenta que todos los comentarios son moderados de acuerdo con nuestra política de privacidad, y todos los enlaces son nofollow. NO utilice palabras clave en el campo del nombre. Tengamos una conversación personal y significativa.