Consejos para una buena optimización en la página web

El SEO consiste en optimizar su sitio web para que los motores de búsqueda, como Google, sitúen su contenido en los primeros puestos para términos de búsqueda específicos.  

¿Qué es el SEO On-Page y cómo afecta a la clasificación?

SEO en la página es el término dado a las optimizaciones que realice en el contenido de su sitio web.

Hay muchos factores que determinan su clasificación y son secretos muy bien guardados por empresas como Google y Bing. Estos factores cambian con el tiempo a medida que los motores de búsqueda mejoran la forma en que calculan las clasificaciones.  

El objetivo de los motores de búsqueda es ofrecer los resultados más relevantes para el término que busca el usuario. La forma de conseguirlo puede cambiar, pero los principios suelen ser los mismos.

Lo importante es recordar que los motores de búsqueda están en el negocio de proporcionar resultados de búsqueda clasificados en función de la relevancia del contenido para el término de búsqueda.

Aquí discutiremos las Mejores Prácticas para SEO On-Page.

1. URL

Lo dividiremos en dos partes: el nombre de dominio y la URL de la página. Ambos son muy importantes para los motores de búsqueda y los visitantes.

El nombre de dominio es un factor importante en SEO. Es el componente básico de la URL y un nombre de dominio bien elegido puede marcar una gran diferencia. Considere el siguiente ejemplo:

abcplumbingandheating.com

abc-hijos.com

De los dos nombres de dominio, el primero tendría mejores resultados en los motores de búsqueda si buscamos el término "fontanería y calefacción". El término aparece justo ahí, en el nombre de dominio.

La URL de la página es igualmente importante para los motores de búsqueda. Normalmente contiene el nombre de la página y refleja cualquier estructura. Por ejemplo:

abcplumbingandheating.com/servicios/reparación-calefacción/

La URL anterior no sólo contiene fontanería y calefacción en el nombre de dominio, sino que la URL de la página indica a los motores de búsqueda que se trata de la página de reparación de calefacción y que su página principal es la página de servicios. Si el objetivo de esta página es posicionarse para el término "servicios de reparación de calefacción", debería funcionar bien. Desde luego, lo haría mucho mejor que en el ejemplo siguiente:

abc-hijos.com/index.php?pid=123

Lo bueno de WordPress es que normalmente no tenemos que pensar en la URL, siempre que sigamos algunas reglas sencillas:

  • Establezca su estructura de permalink - Recomendamos una estructura de permalink personalizada de /%postname%/
  • Crear páginas con buenos títulos
  • Asegúrese de crear una estructura de página cuando proceda
  • No utilice caracteres especiales en el título de su página que puedan acabar en su URL. Las URL deben estar preferiblemente en minúsculas, sin caracteres especiales y con guiones en lugar de espacios.

Más información:

  1. Establecer enlaces permanentes en WordPress
  2. Creación de páginas en WordPress

2. Títulos de las páginas

Cuando creas una página o un post le das un título, este es el nombre de la página. Este título se utiliza para generar la URL de la página.  

En nuestro ejemplo anterior hemos utilizado Reparación de calefacción como título de nuestra página, que también se utilizó para crear la URL. Este título es el encabezado más importante de la página, describe de qué trata la página.

A la hora de crear los títulos de las páginas debe seguir estas reglas:

  • El título de la página debe ser relevante para el contenido de la página y describir de qué trata.
  • Debe ser breve, descriptivo y directo. Si se trata de una entrada de blog, puede ser más descriptivo; piense en el titular de una noticia más que en el título de una página.
  • Debe ir envuelto en etiquetas de encabezamiento H1
  • Debe ser el único encabezamiento H1 de la página

En cuanto a los dos últimos puntos, un buen tema mostrará el título de la página envuelto en etiquetas de encabezado H1. Si tu tema no lo hace, ponte en contacto con los desarrolladores del tema o considera la posibilidad de utilizar un tema diferente.

3. Títulos SEO

Esto es diferente del título de la página, este es el título SEO que se establece utilizando All in One SEO.  

El título SEO se emite en el código fuente de su página envuelto en etiquetas de título. Es lo que los motores de búsqueda pueden utilizar para el título en los resultados de búsqueda, algunos motores de búsqueda pueden utilizar esto o su etiqueta de encabezado H1.

A la hora de crear títulos SEO debe seguir estas reglas:

  • Tu título SEO debe ser corto, normalmente menos de 60 caracteres. Los motores de búsqueda lo cortarán si es demasiado largo.
  • Debe ser relevante para la página, no querrá que alguien haga clic en él en los resultados de búsqueda sólo para descubrir que la página a la que llega no tiene nada que ver con el título que ha proporcionado.
  • Utilice el símbolo de la pipa (|) para separar las secciones de su título si es necesario. Por defecto, All in One SEO mostrará el nombre de su sitio después de su título SEO separado por un símbolo de pipa. Por ejemplo:

Servicios de reparación de calefacción, Durham NC | ABC Fontanería y Calefacción

Lea nuestra documentación sobre cómo establecer títulos SEO utilizando All in One SEO.

4. Descripciones SEO

La descripción SEO se puede configurar en All in One SEO. Esto se emite como la etiqueta Meta Description en el código fuente de su página.  

Los motores de búsqueda pueden utilizarla como descripción de la página en los resultados de búsqueda. Aunque lo más probable es que los motores de búsqueda como Google creen su propia descripción a partir del contenido de su página y otras fuentes, sigue siendo importante crearlas, ya que indica a los motores de búsqueda que ha pensado en cómo describir su página.

Al crear descripciones SEO debe seguir estas reglas:

  • Haga que la descripción sea relevante para su página, debe ser una breve descripción de lo que trata la página. En combinación con el título SEO, esto es lo que aparecerá en los resultados de búsqueda y es lo que influirá en que alguien visite su página
  • Sé descriptivo, no te limites a incluir una serie de palabras clave, haz que sea una frase legítima

Lea nuestra documentación sobre cómo establecer descripciones SEO utilizando All in One SEO Pack.

5. Contenido

Un contenido bien redactado es, con diferencia, la forma más sencilla de mejorar su clasificación.  

En la introducción a esta página dije que los motores de búsqueda ofrecen resultados clasificados por la relevancia del contenido con respecto al término buscado.  

Los motores de búsqueda se han vuelto muy inteligentes a la hora de leer contenidos. Ya no se fijan en si has incluido palabras clave en el primer y el último párrafo, o si estás utilizando tus palabras clave basándote en algún algoritmo de frecuencia.  

Hoy en día hay que tener en cuenta que los motores de búsqueda leen y entienden el contenido y pueden reconocer cuando el contenido es coherente, está bien escrito, es preciso e informativo.

He aquí algunas reglas sencillas que hay que seguir a la hora de redactar contenidos:

  • Escribe tu contenido para los humanos, no para los motores de búsqueda, son los humanos los que van a leer tu contenido.
  • El primer párrafo suele ser el más leído de la página, debe contener el contenido más relevante y resumir el contenido de la página.
  • Asegúrate de que tu contenido es relevante para el tema de la página, mantente centrado y sé conciso.
  • No te pases con el contenido, no estás escribiendo un libro y los visitantes se irán si ven demasiado texto.
  • Lea lo que ha escrito, ¿es informativo y está bien escrito? ¿Le interesaría si visitara esta página por primera vez? ¿Se aburriría y abandonaría la página antes de leerlo todo?
  • Divida su contenido con buenos títulos, utilice etiquetas H2 para los títulos y etiquetas H3 para los subtítulos.
  • Utilice listas con viñetas en lugar de listas separadas por comas, son más fáciles de leer.
  • Utilice la negrita sólo para el contenido importante, y no exagere, no todos los párrafos contienen texto importante.
  • Estructure el contenido y los encabezados correctamente, no utilice encabezados sólo por su formato predeterminado. Por ejemplo, si hay un encabezado H3 en tu contenido, también debería haber un H2.

6. Imágenes

Todos hemos oído alguna vez el dicho "una imagen vale más que mil palabras", y es cierto. Las imágenes de buena calidad pueden marcar una gran diferencia en un sitio web.

A la gente le encanta el contenido visual, ya sea una imagen, un gráfico o un vídeo corto. A veces pueden transmitir mejor el mensaje que un párrafo de texto.  

Las imágenes ayudan a los visitantes tanto rompiendo el contenido de texto como proporcionando una ilustración visual de lo que estamos escribiendo.

Cuando añadas imágenes a tus contenidos debes seguir estas reglas:

  • Cambia el nombre de tus imágenes antes de subirlas. El nombre del archivo de imagen es importante para los motores de búsqueda. ¿Cuál de los siguientes nombres de archivo de imagen crees que tendría más sentido para Google?

DSC12134558.jpg
mejorando-en-pagina-seo-enwordpress.jpg

  • Establecer la etiqueta Alt de la imagen, que indica a los motores de búsqueda de qué trata la imagen.
  • Establece un pie de foto o título de la imagen si quieres proporcionar información útil a los visitantes sobre la imagen.
  • Asegúrate de que el tamaño de los archivos de imagen es pequeño, inferior a 100 KB si es posible, ya que no quieres que las imágenes ralenticen la carga de la página, especialmente para los visitantes que utilizan dispositivos móviles.

Más información:

  1. Uso de las funciones SEO para imágenes en All in One SEO
  2. Insertar/editar imágenes en páginas/posts

Cuando alguien visita su página no está allí para leer una página y marcharse, usted quiere que descubra el resto del contenido de su sitio y, en última instancia, captar su información para poder interactuar con él de alguna manera.  

Enlazar el contenido dentro de su sitio es importante y la forma en que lo enlaza marca la diferencia para los motores de búsqueda.  

Hoy en día, la mayoría de los sitios web tienen un menú, una barra de navegación en la parte superior que permite al visitante navegar por el sitio. Un buen menú, acorde con la estructura del sitio, es importante, pero también lo son los enlaces dentro del contenido.

He aquí algunas reglas para el enlace interno:

  • El menú de navegación principal debe coincidir con la estructura de su sitio, las páginas importantes de nivel superior van a través del menú con subpáginas que se muestran como menús desplegables fuera de su página principal.
  • Los enlaces dentro del contenido deben construir un camino a través de su sitio que usted quiere que su visitante siga
  • Los enlaces deben aparecer en un color de fuente distinto al del resto del texto para que los visitantes puedan distinguirlos.
  • Considere la posibilidad de utilizar botones en lugar de enlaces de texto, especialmente cuando desee que alguien realice una acción en su sitio.
  • Los enlaces a sitios externos deben ser relevantes para su contenido y aportar valor añadido. Asegúrese de que los enlaces externos se abran en una nueva pestaña del navegador.
  • Los enlaces externos deben dirigirse a sitios con una buena clasificación, preferiblemente una clasificación superior a la de su sitio. Utilice la metaetiqueta NOFOLLOW cuando los enlaces se dirijan a sitios con una clasificación inferior.

Más información:

  1. Uso del Asistente de Enlaces en All in One SEO Pro
  2. Crear menús de navegación en WordPress
  3. Añadir un enlace en WordPress

8. Diseño y apariencia

La web ha evolucionado en los últimos 25 años y sigue haciéndolo con las nuevas tecnologías.  

Si observamos un sitio web de hace 10 años comparado con uno de 2014, veremos que el antiguo tiene un aspecto anticuado y poco atractivo en comparación con lo que estamos acostumbrados a ver hoy en día.  

Esto es aún más importante si tenemos en cuenta que no sólo navegamos por los sitios web desde un ordenador de sobremesa, sino que hoy en día utilizamos diversos dispositivos portátiles con pantallas de distintos tamaños.  

La apariencia es más importante para el visitante, un sitio atractivo y de buen aspecto puede llamar más la atención y atraer más visitantes que un sitio feo con texto pequeño y gráficos pobres.  

Cuando se visualizan sitios web en dispositivos móviles, el sitio debe ser responsivo, es decir, que el diseño y el contenido se adapten al tamaño de la pantalla.

Por lo general, el diseño y la apariencia es algo sobre lo que poco se puede hacer sin pagar por un rediseño del sitio. Sin embargo, hay algunas cosas que puede tener en cuenta al trabajar en su sitio:

  • Considere qué plantilla de página funciona mejor para cada página, ¿debería utilizar una plantilla de página de ancho completo o una página con una barra lateral?
  • Utiliza fuentes claras y grandes que sean fáciles de leer. La tendencia actual es utilizar fuentes claras y agradables con caracteres grandes.
  • Utilice colores y fuentes grandes para atraer la atención, especialmente en los títulos H1, H2 y H3.
  • Asegúrese de que sus páginas están libres de desorden, no quiere distraer a su visitante de lo que está tratando de decir.