Cómo añadir una sección de preguntas frecuentes en WordPress (2 maneras súper fáciles)

¿Quieres saber cómo añadir una sección de preguntas frecuentes en WordPress?

Las preguntas frecuentes son una forma eficaz de mejorar la optimización de su motor de búsqueda. Le permiten aparecer en la sección "La gente también pregunta" de Google, así como obtener listados más destacados (fragmentos enriquecidos) en los resultados de los motores de búsqueda.

En este artículo, le mostraremos cómo añadir correctamente una sección de preguntas frecuentes en WordPress con salida de esquema de preguntas frecuentes para impulsar su SEO.

¿Por qué es importante una sección de preguntas frecuentes para su SEO?

Tener una sección de preguntas frecuentes en su contenido es crucial para su SEO y puede ayudar a impulsar su posicionamiento SEO.

Una de las razones es que ayuda a mejorar la experiencia del usuario (UX) al ofrecerle respuestas a sus preguntas. Como resultado, permanecen más tiempo en su sitio, lo que indica a los motores de búsqueda que su contenido es valioso.

Otra razón es que las FAQs mejoran su visibilidad en las SERPs, especialmente si producen JSON schema. Esto se debe a que el marcado schema ayuda a obtener fragmentos enriquecidos que resultan más atractivos que otros resultados de búsqueda.

En el caso del esquema de preguntas frecuentes, el resultado de la búsqueda se verá más grande y destacado que otros resultados, como en el ejemplo siguiente:

Las preguntas frecuentes le ayudan a obtener buenos resultados en las páginas de resultados de los motores de búsqueda.

Los resultados de búsqueda de este tipo también ayudan a mostrar a los usuarios que su contenido tiene las respuestas que están buscando, aumentando así sus tasas de clics (CTR). Esto indica a los motores de búsqueda que a los usuarios les gusta tu contenido.

Cómo añadir una sección de preguntas frecuentes en WordPress (2 maneras fáciles)

Añadir una sección de preguntas frecuentes con el marcado schema adecuado en WordPress es bastante fácil si dispone de un potente plugin SEO para WordPress como All In One SEO.

Por eso, el primer paso para añadir una sección de preguntas frecuentes en WordPress debería ser instalar AIOSEO.

AIOSEO es uno de los mejores plugins SEO del mercado.

AIOSEO es uno de los mejores plugins SEO para WordPress del mercado y ha sido descargado más de 100 millones de veces. Los expertos en marketing utilizan este plugin para mejorar su posicionamiento en las búsquedas y atraer mucho tráfico a sus sitios web.

AIOSEO es también el mejor plugin WordPress FAQ del mercado, ya que le permite añadir cualquier tipo de esquema a su contenido.

Para obtener instrucciones detalladas sobre la instalación de AIOSEO, consulte nuestra guía de instalación.

Ahora, veamos rápidamente dos formas de añadir una sección de preguntas frecuentes en WordPress con AIOSEO.

Método 1: Cómo añadir una sección de preguntas frecuentes en WordPress utilizando un bloque de preguntas frecuentes

La forma más sencilla de añadir una sección de preguntas frecuentes con el esquema adecuado es utilizar el bloque de preguntas frecuentes de AIOSEO. Esta sencilla herramienta le permite añadir una sección de preguntas frecuentes a su contenido sin pasar por el aro de añadir manualmente el marcado schema.

Puede utilizarlo para añadir una sección de preguntas frecuentes en cualquier página o entrada de blog de su sitio, de modo que pueda obtener fragmentos enriquecidos en los resultados de búsqueda de Google.

Paso 1: Añadir el bloque AIOSEO - FAQ

Para añadir una sección de preguntas frecuentes, simplemente añada el bloque AIOSEO - FAQ en el editor de contenido de WordPress como haría con cualquier otro bloque:

Saber cómo añadir una sección de preguntas frecuentes en WordPress es fácil con nuestro bloque de preguntas frecuentes.

A continuación, debe añadir las preguntas más frecuentes relacionadas con su contenido o página web.

Cuando añada preguntas frecuentes en este bloque, se creará automáticamente un esquema de preguntas frecuentes adecuado.

Añada sus preguntas y respuestas en los campos previstos para ello. Las preguntas tienen una etiqueta H3 por defecto.

Repite este paso para tantas preguntas frecuentes como quieras añadir a la entrada o página.

Paso 2: Personalizar la sección de preguntas frecuentes (opcional)

El bloque de preguntas frecuentes de AIOSEO tiene opciones de diseño para ayudarle a personalizar el fondo del bloque, el color del texto, el tamaño de la fuente y los estilos de los encabezados.

Para personalizar su sección de preguntas frecuentes, vaya a la configuración del bloque en la barra lateral y amplíe el panel Opciones de preguntas frecuentes.

Puede personalizar el bloque de preguntas frecuentes de AIOSEO como desee.

Desde aquí, puede seleccionar los colores del texto y del fondo, la tipografía y mucho más.

Paso 4: Establezca su estado de visibilidad

El bloque de preguntas frecuentes de AIOSEO también le permite ocultar la sección de preguntas frecuentes (o seleccionar preguntas frecuentes) en la parte frontal de su sitio sin dejar de mostrar el marcado de esquema JSON.

Por defecto, sus preguntas frecuentes son visibles, por lo que los usuarios pueden verlas en el front-end.

Puede optar por ocultar la sección de preguntas frecuentes o partes de ella en la parte frontal girando el conmutador de visibilidad a la posición de desactivado.

Para ocultar la sección de preguntas frecuentes, basta con desactivar la opción Visibilidad.

Aunque los usuarios no puedan ver sus preguntas frecuentes, los motores de búsqueda sí pueden leer el marcado schema, lo que le permitirá obtener fragmentos enriquecidos.

¡Y ya está!

Ha añadido correctamente una sección de preguntas frecuentes a cualquier entrada o página de WordPress.

Método 2: Cómo crear una página dedicada a las FAQ + Schema Markup

Si tiene una tienda en línea o un sitio web de productos, puede crear una página dedicada a las preguntas más frecuentes en su sitio.

AIOSEO incluye un soporte integrado para el esquema de páginas de preguntas frecuentes, así como una forma de añadir manualmente un esquema de marcado personalizado.

A continuación te explicamos cómo puedes utilizarlo para crear una página de preguntas frecuentes.

Paso 1: Crear una página de preguntas frecuentes en WordPress

Simplemente abra el editor de bloques de WordPress para crear una Nueva página y llámela FAQs o Preguntas Frecuentes.

En el editor de bloques, puede añadir todas las preguntas frecuentes que desee, escribiéndolas como bloques de contenido normales.

Dependiendo de la estructura de su contenido, puede añadir la etiqueta de encabezamiento adecuada (por ejemplo, H3 o H4) a las preguntas.

El único inconveniente de este método es que también tendrá que añadir manualmente el esquema de FAQ a la página.

Paso 2: Añadir el esquema FAQ

Para añadir el esquema de preguntas frecuentes a su página, desplácese hasta Configuración de AIOSEO y haga clic en Esquema.

Puede añadir manualmente el esquema de preguntas frecuentes a su contenido utilizando la función de marcado de esquemas de AIOSEO.

A continuación, configure su tipo de esquema como Página web y, después, su Tipo de página web como Página de preguntas frecuentes. Al hacerlo, se abrirá una ventana en la que podrá escribir sus preguntas y respuestas.

Introduzca sus preguntas y respuestas en los campos correspondientes. Haga clic en Añadir nuevo para añadir otra FAQ.

Para añadir otra FAQ, haga clic en el botón Añadir nueva. Repita el proceso hasta que haya añadido todas sus FAQ.

Una vez hecho esto, puedes guardar tu borrador o darle a publicar.

Y ya está. Ha añadido manualmente una sección FAQ y un esquema FAQ a su artículo.

Consulte esta guía para obtener instrucciones paso a paso más detalladas sobre cómo utilizar este método para añadir el marcado schema a sus entradas y páginas de WordPress.

Esperamos que este artículo te haya ayudado a saber cómo añadir un bloque de preguntas frecuentes en WordPress fácilmente. Una vez que hayas terminado, puede que también te interesen nuestras otras guías. Por ejemplo, puede que quieras saber cómo añadir perfiles de redes sociales al esquema de tu sitio. O quizás te interese nuestra lista de comprobación SEO para entradas de blog.

Si este artículo te ha resultado útil, suscríbete a nuestro canal de YouTube. Allí encontrarás muchos más tutoriales útiles. También puedes seguirnos en X (Twitter), LinkedIn o Facebook para mantenerte informado.

¿Quieres probar AIOSEO gratis?

Introduzca la URL de su sitio web WordPress para instalar AIOSEO Lite.

Active JavaScript en su navegador para rellenar este formulario.

Divulgación: Nuestro contenido está apoyado por los lectores. Esto significa que si hace clic en algunos de nuestros enlaces, es posible que ganemos una comisión. Sólo recomendamos productos que creemos que aportarán valor a nuestros lectores.

avatar de autor
Kato Nkhoma Redactor de contenidos
Kato es uno de esos raros unicornios que nacen con un bolígrafo en la mano, según cuenta la leyenda. Es autor de dos libros y ha producido contenidos para cientos de marcas. Cuando no está creando contenidos para AIOSEO, lo encontrarás viendo vídeos de tecnología en YouTube o jugando con sus hijos. Y si no lo encuentras, probablemente se haya ido de acampada.

Añadir un comentario

Nos alegra que haya decidido dejar un comentario. Por favor, tenga en cuenta que todos los comentarios son moderados de acuerdo con nuestra política de privacidad, y todos los enlaces son nofollow. NO utilice palabras clave en el campo del nombre. Tengamos una conversación personal y significativa.

2 comentarios en "Cómo añadir una sección de preguntas frecuentes en WordPress (2 formas súper fáciles)"

  1. Hola - Me encanta el diseño - pero quiero la palanca o efecto acordeón. Tengo esto en mi página de inicio y me gusta la simplicidad de los toggles. Muchas gracias.