Guía para principiantes sobre la API REST de WordPress (y su impacto en el SEO)

¿Qué es la API REST de WordPress y qué tiene que ver con el SEO?

La API REST de WordPress forma parte del núcleo de WordPress desde 2015. Sin embargo, no ha sido hasta los últimos años cuando ha cobrado protagonismo y se ha convertido en el próximo revulsivo para los sitios web de WordPress. Lamentablemente, esta potente función de WordPress solo ha sido utilizada por usuarios avanzados debido a su complejidad.

Hemos incorporado la API REST de WordPress a nuestro plugin para facilitar su uso a los principiantes.

¿Qué es la API REST de WordPress?

Para comprender mejor las posibilidades SEO de la API REST de WordPress, veámosla rápidamente.

En primer lugar, debe saber que la expresión "API REST" procede de dos siglas. Esto es lo que significan:

¿Qué es una API?

Una interfaz de programación de aplicaciones (API) es un programa informático que permite a dos aplicaciones comunicarse entre sí. Las API son muy comunes y se utilizan en muchas aplicaciones. Por ejemplo, cuando abres Facebook en tu teléfono, se envía una solicitud a los servidores de Facebook, que recibe una respuesta en tu teléfono. Es más complicado que eso. Esa es la versión diluida. Sin embargo, las API facilitan la comunicación entre Facebook y tu teléfono.

¿Qué es REST?

REST significa transferencia de estado representacional. Es un formato estandarizado diseñado para ayudar a los sistemas web a interconectarse y comunicarse entre sí. Los cinco principios que rigen esta normalización son:

  1. Interfaz uniforme: Todas las peticiones y respuestas de las aplicaciones deben seguir un protocolo estándar. Suele ser el Protocolo de Transferencia de Hipertexto (HTTP), que se utiliza para comunicarse a través de Internet.
  2. Cliente-Servidor: El servidor anfitrión y la aplicación que utiliza la API ("cliente") deben mantenerse como sistemas separados. Esto permite desarrollarlos por separado. La comunicación se facilita cuando el cliente realiza una petición y el servidor responde.
  3. Sin estado: Todas las interacciones con una API deben ser independientes entre sí. Cada solicitud y respuesta debe contener la información necesaria para completar el intercambio. Como tales, las solicitudes y referencias realizadas nunca se referencian.
  4. Almacenables en caché: Todos los recursos compartidos deben ser almacenables en caché. Cuando un cliente solicita recursos (datos) al servidor, éste debe indicar si dichos recursos pueden ser almacenados en caché por el cliente y durante cuánto tiempo. Esto ayuda a mejorar la velocidad y cumple con los estándares de Internet.
  5. Sistema por capas: Los clientes y los servidores rara vez se conectan directamente a través de una red. Normalmente se utilizan servidores proxy para gestionar el tráfico, el rendimiento y la seguridad. Un sistema RESTful, por tanto, permite utilizar múltiples capas. También ordena los datos en los servidores proxy si es necesario.

Estos cinco principios estandarizan la forma en que se comunican las aplicaciones web. Garantizan que todas las comunicaciones a través de la API REST sigan los mismos procesos. Y lo que es más importante, garantizan que las dos aplicaciones sigan siendo independientes. De este modo se garantiza que un cambio en una aplicación no afecte a la comunicación entre las dos.

¿Qué significa API REST para WordPress?

Para los usuarios de WordPress, la API REST abre un sinfín de posibilidades. Esto se debe a que permite a otros sistemas interactuar fácilmente con WordPress. Las implicaciones son que los sitios web de terceros o las aplicaciones móviles pueden obtener y manipular los datos de WordPress. 

Uno de los usos más significativos de la API REST es que permite a los desarrolladores crear sitios web con WordPress sin tener que crear el frontend con él. En otras palabras, pueden aprovechar la base de datos, las funcionalidades de redacción de artículos y otras características del backend mientras desarrollan el frontend del sitio web utilizando un framework completamente diferente. 

Esto se conoce como un sitio WordPress sin cabecera.

SEO: Uno de los mayores retos resueltos por la API REST de WordPress

Headless WordPress le ofrece la posibilidad de aprovechar la potencia de WordPress en el backend y utilizar tecnologías modernas en el frontend. Aunque así se consigue un sitio web potente y bonito, hay una advertencia importante: complica el SEO. 

La razón principal es que la mayoría de las prácticas SEO de WordPress sólo se pueden aplicar en el backend. 

Pero con el addon REST API de AIOSEO, ese es un problema del pasado. Este nuevo plugin addon se integra con la API REST de WordPress para soportar instalaciones de CMS sin cabeza. AIOSEO es un potente plugin SEO para Wordpress que ayuda a los usuarios sin conocimientos técnicos a manejar la mayoría de las necesidades SEO sin necesidad de contratar a un experto. Con el complemento de la API REST, ahora puede gestionar el SEO de su sitio web WordPress. Para empezar, dirígete a la sección Feature Manager del panel de control de AIOSEO:

Puede activar la API REST de WordPress en la sección Administrador de funciones del panel de control de AIOSEO.

Active el complemento API REST, y le permitirá extraer datos SEO del backend de su sitio e implementarlos en el frontend. Esto incluye, entre otras cosas:

  • Título SEO
  • Meta descripción
  • Etiqueta meta Robots
  • URL canónica
  • Esquema de marcado JSON
  • Metadatos de Open Graph 

Con el complemento API REST activo, puede obtener sus datos SEO a través de la API REST de WordPress para cualquier entrada o término. Además, AIOSEO devolverá automáticamente todas las metaetiquetas y valores que normalmente mostraría en la fuente para que puedas implementarlos en el frontend de tu sitio.

Complemento WordPress REST API: Le da más control sobre el SEO de su sitio sin cabeza

El addon REST API de AIOSEO cambia las reglas del juego para Headless WordPress SEO. Gracias a que te permite extraer metadatos del backend de tu sitio web e implementarlos en el frontend, tomar el control de tu SEO se vuelve más fácil.

Si aún no has descargado AIOSEO, no hay mejor momento que ahora. Así que, hazte con el mejor plugin SEO para WordPress del mercado.

¿Quieres probar AIOSEO gratis?

Introduzca la URL de su sitio web WordPress para instalar AIOSEO Lite.

Active JavaScript en su navegador para rellenar este formulario.

Divulgación: Nuestro contenido está apoyado por los lectores. Esto significa que si hace clic en algunos de nuestros enlaces, es posible que ganemos una comisión. Sólo recomendamos productos que creemos que aportarán valor a nuestros lectores.

avatar de autor
Kato Nkhoma Redactor de contenidos
Kato es uno de esos raros unicornios que nacen con un bolígrafo en la mano, según cuenta la leyenda. Es autor de dos libros y ha producido contenidos para cientos de marcas. Cuando no está creando contenidos para AIOSEO, lo encontrarás viendo vídeos de tecnología en YouTube o jugando con sus hijos. Y si no lo encuentras, probablemente se haya ido de acampada.

Añadir un comentario

Nos alegra que haya decidido dejar un comentario. Por favor, tenga en cuenta que todos los comentarios son moderados de acuerdo con nuestra política de privacidad, y todos los enlaces son nofollow. NO utilice palabras clave en el campo del nombre. Tengamos una conversación personal y significativa.