Si quieres saber la diferencia entre entradas y páginas en WordPress, este artículo es para ti.

Entradas vs. Páginas en WordPress - Todo lo que necesitas saber

Entradas vs. páginas en WordPress - ¿hay alguna diferencia?

Empezar un sitio WordPress puede ser abrumador si eres nuevo en la construcción de sitios web. Una pregunta frecuente entre los novatos es la diferencia entre páginas y entradas. Aunque ambas pueden parecer similares, hay varias diferencias que debes conocer.

En este artículo te explicaré las diferencias y te ayudaré a entender cuándo utilizar cada una de ellas. 

Entender las entradas de WordPress

Las entradas en WordPress son entradas listadas en orden cronológico. Suelen incluir contenido dinámico de distintos tipos, con ejemplos comunes:

  • Entradas de blog
  • Noticias
  • Actualizaciones de productos

En esencia, las publicaciones se utilizan para compartir contenidos con fines de captación y conversión.

Para crear una entrada en WordPress, dirígete a tu panel de control, ve a "Entradas" y haz clic en "Añadir nueva".

Cree una nueva entrada en su panel de control de WordPress haciendo clic en Entradas y luego en "Añadir nueva".

Al hacerlo, accederás al editor de entradas, donde podrás editar todos los detalles de tu entrada. Esto incluye el contenido, las categorías, las etiquetas y otros ajustes de la entrada y de SEO.

Para crear una entrada, rellene el contenido y los atributos relevantes de la entrada utilizando el editor de entradas.

Una vez que hayas creado y optimizado tu entrada con un plugin SEO para WordPress, haz clic en publicar y tu entrada estará activa. Utiliza la sección de comentarios para generar conversaciones en torno a tu tema. Otra característica destacable de las entradas es que suelen tener un autor al que se atribuye la escritura y publicación de la entrada.  

Auhor atribución en un post.

El nombre del autor suele colocarse en la parte superior, en la inferior o en ambas. Sin embargo, si no desea mostrar el nombre del autor, no tiene por qué hacerlo, ya que no es obligatorio. Con AIOSEO, puede añadir algo más que el nombre del autor. De hecho, puedes crear biografías de autores que potencien tus señales E-E-A-T de Google. También puede añadir un revisor utilizando el módulo SEO Autor de AIOSEO.

También puede aumentar la participación y dirigir el tráfico orgánico a su publicación incluyendo botones para compartir en redes sociales. De este modo, los lectores podrán compartir la entrada con sus contactos. Para más consejos, consulta nuestro tutorial sobre cómo integrar las redes sociales en tu sitio web.

Comprender las páginas de WordPress

Las páginas de WordPress son entradas estáticas que son elementos permanentes de su sitio web. Sin embargo, que sean estáticas no significa que estén grabadas en piedra. Puedes actualizarlas según te convenga.  

A diferencia de las entradas, las páginas no se organizan en orden cronológico. Suelen aparecer en el menú de tu sitio web.

Algunos ejemplos de páginas son las páginas de inicio, las páginas de contacto, las páginas de características, etc.

Algunos ejemplos típicos de páginas son:

  • Página de inicio 
  • Página de contacto
  • Acerca de la página
  • Política de privacidad

Incluso puedes tener una página "Blog" que muestre todas tus entradas en orden cronológico.

Crear páginas en WordPress es muy fácil. Simplemente dirígete a tu panel de control, ve a la opción "Páginas" y haz clic en "Añadir nueva".

Para crear una página, dirígete a tu panel de WordPress y haz clic en "Añadir nueva".

Rellene todos los datos esenciales, haga clic en "Publicar" y su página estará activa.

Como las páginas no están diseñadas para ser sociales, no incluyen botones para compartir en redes sociales ni información sobre el autor.

Otra característica interesante de las páginas es que son jerárquicas. Esto significa que puedes convertir una página en una subpágina de otra. Para ello, elija una página padre en la configuración de "Atributos de página" al editar una página.

Una diferencia entre las entradas y las páginas en WordPress es que las páginas se pueden organizar en orden jerárquico mediante la definición de atributos de página.

Con WordPress, puedes incluso crear plantillas de página personalizadas utilizando tu tema. Con esta función, puedes personalizar el aspecto de cada página si lo deseas.

Entradas vs. Páginas en WordPress: ¿Cuáles son las principales diferencias?

Las entradas y las páginas en WordPress tienen muchas similitudes, y a veces puede ser difícil para los novatos distinguirlas. Por ejemplo, ambos se utilizan para publicar contenido. Además, puedes añadir texto, imágenes, formularios y mucho más a ambos. 

A pesar de estas similitudes, existen diferencias significativas entre ellas. Vamos a centrarnos en las principales para que pueda distinguirlas fácilmente:

Entradas vs. Páginas: Puntualidad

Una de las principales diferencias entre entradas y páginas en WordPress es que las entradas son puntuales mientras que las páginas son atemporales. En otras palabras, las páginas se utilizan para contenidos que no cambian mucho, como la información de la empresa. Pero, por supuesto, puede cambiar esta información cuando sea necesario.

Las entradas, por su parte, tienen una fecha de publicación. La fecha ayuda a los motores de búsqueda y a los usuarios a determinar la relevancia de la información contenida en el post.

Posts vs. Páginas: Compromiso social

Si lo que buscas es conseguir la participación de tu audiencia, las publicaciones se crearon precisamente para eso. Una de las razones es que las entradas incluyen una sección de comentarios por defecto, aunque puedes desactivarla si lo deseas. Otra razón es que la mayoría de los temas vienen con botones integrados para compartir en redes sociales, que facilitan a tus lectores compartir el contenido que les gusta con sus redes.

Entradas vs. Páginas: Organización 

La forma en que se organiza el contenido de un sitio web desempeña un papel fundamental en el modo en que se accede a él y se consume. Este es otro aspecto en el que difieren las entradas y las páginas. 

Las entradas se organizan mediante taxonomías. Esto significa que puedes utilizar categorías y etiquetas para agrupar contenidos similares y facilitar su descubrimiento por parte de tus lectores. 

En cambio, las páginas son jerárquicas. Puede organizarlas según el nivel de importancia que atribuya a cada página. Puedes hacerlo organizando las páginas como páginas hijas y páginas padre.

Entradas vs. Páginas: Atribución de autor y fecha 

Verás que la mayoría de las entradas tienen atribución de autor y una fecha de publicación. Esto no se encuentra en las páginas.

Entradas vs. Páginas: Sindicación de canales RSS

Otra diferencia evidente entre entradas y páginas en WordPress es la sindicación de feeds RSS. Puedes añadir entradas a un canal RSS, pero no puedes hacerlo con las páginas.

Para más detalles, consulte nuestro tutorial sobre cómo añadir un mapa del sitio RSS en WordPress.

Preguntas frecuentes (FAQs) sobre Entradas vs. Páginas en WordPress

Antes de terminar nuestro artículo sobre la diferencia entre entradas y páginas en WordPress, vamos a responder rápidamente a algunas preguntas frecuentes que hemos visto de muchos nuevos usuarios de WordPress.

¿Existe un límite en el número de páginas o entradas que puedo publicar?

No hay límite en el número de entradas o páginas que puedes tener en tu sitio web. El número de páginas y entradas que publiques dependerá de lo que quieras conseguir con tu sitio web.

¿Qué es más importante entre las páginas y las entradas?

Ambos son importantes, ya que sirven a diferentes propósitos que le ayudan a alcanzar los objetivos que se ha fijado para su negocio y su sitio web. Aunque puede tener un sitio web con páginas y sin entradas, no es aconsejable, ya que esto significa que no puede mantener a su público interesado con nuevos contenidos.

Páginas vs. Entradas en WordPress - ¿Cuál es más beneficioso para el SEO?

¿Cómo influyen las páginas y las entradas en la optimización para motores de búsqueda (SEO)?

Los motores de búsqueda valoran mucho las páginas antiguas. Sin embargo, también valoran los sitios web que actualizan regularmente sus contenidos.

Por lo tanto, para una estrategia SEO sólida, se necesitan ambas.

Entradas vs. Páginas en WordPress: Conocer la diferencia es clave para el éxito de tu sitio web

Conocer la diferencia entre entradas y páginas en WordPress es fundamental para gestionar con éxito un sitio web. Esperamos que este post te haya ayudado a aclarar esas diferencias para que lo sepas:

  • Qué publicar
  • Cuándo publicar
  • Por qué publica 

Ahora que entiendes que las Páginas y las Entradas en WordPress son diferentes, también querrás saber cómo optimizar cada una para SEO. Una de las maneras más fáciles (y rápidas) es usar el mejor plugin SEO para WordPress - AIOSEO. Así que, adelante, descarga AIOSEO y dale a tu sitio web una mejor oportunidad de posicionamiento.

Si este artículo te ha resultado útil, suscríbete a nuestro canal de YouTube. Allí encontrarás muchos más tutoriales útiles. También puedes seguirnos en X (Twitter), LinkedIn o Facebook para mantenerte informado.

¿Quieres probar AIOSEO gratis?

Introduzca la URL de su sitio web WordPress para instalar AIOSEO Lite.

Active JavaScript en su navegador para rellenar este formulario.

Divulgación: Nuestro contenido está apoyado por los lectores. Esto significa que si hace clic en algunos de nuestros enlaces, es posible que ganemos una comisión. Sólo recomendamos productos que creemos que aportarán valor a nuestros lectores.

avatar de autor
Kato Nkhoma Redactor de contenidos
Kato es uno de esos raros unicornios que nacen con un bolígrafo en la mano, según cuenta la leyenda. Es autor de dos libros y ha producido contenidos para cientos de marcas. Cuando no está creando contenidos para AIOSEO, lo encontrarás viendo vídeos de tecnología en YouTube o jugando con sus hijos. Y si no lo encuentras, probablemente se haya ido de acampada.

Añadir un comentario

Nos alegra que haya decidido dejar un comentario. Por favor, tenga en cuenta que todos los comentarios son moderados de acuerdo con nuestra política de privacidad, y todos los enlaces son nofollow. NO utilice palabras clave en el campo del nombre. Tengamos una conversación personal y significativa.

4 comments on "Entradas vs. Páginas en WordPress - Todo lo que necesitas saber"

  1. ¿"Todo lo que necesitas saber" sobre posts y páginas? Creo que te has quedado corto en cuanto a las ventajas de las distintas aplicaciones para cada tipo de contenido publicado (página o post).
    Las 'páginas' no son sólo para información estática como contacto, acerca de u otra información de fondo. ¡¡¡Hay que ver lo que hacen los marketers afiliados con las páginas!!!
    Crear contenido en un post para engagement por ejemplo puede ser genial - pero no cuando consideras que sin tráfico ya fluyendo a tu sitio, estos 'post', son inútiles cuando puedes tener una página promocionada por contenido en un sitio web 2.0 ya altamente traficado conduciendo los visitantes deseados desde 1 sitio al tuyo de la manera que Google quiere que suceda.
    Por favor. Se supone que ustedes son los expertos - proporcionen el contenido para demostrar sus conocimientos / experiencia, no sólo un 'scrape'.

    1. Hola Philip,
      Muchas gracias por tu aportación. El artículo pretendía ser un post informativo, no estratégico. Sin embargo, nos aseguraremos de añadir tu consejo y más información cuando creemos un post sobre usos estratégicos de entradas y páginas.
      Gracias de nuevo

  2. Hola, cuando tengo un sitio muy sencillo, donde no planeo bloguear... ¿Está bien usar posts en vez de páginas para el contenido principal, como página sobre, servicios...contacto...? Se trata de usar una plantilla gratuita de WP que nos gusta, pero que no funciona como nos gustaría usando páginas... funciona perfectamente como nos gusta usando posts. Pero no sé si hay algún problema técnico "oculto" de usar posts en vez de páginas.
    Gracias por la respuesta.