Los códigos de estado HTTP pueden parecer mensajes crípticos que tu sitio web envía a los visitantes. Tras años gestionando sitios web en WordPress, te voy a contar un secreto: estos códigos son la forma que tiene tu sitio web de decirte exactamente qué funciona y qué no.
Cada vez que alguien intenta acceder a una página de su sitio web, su servidor responde con un código de estado HTTP específico (código de respuesta). Estos números de tres dígitos son como los informes de salud de tus páginas web:te indican si todo va bien, si hay un pequeño contratiempo o si hay un problema grave que requiere tu atención.
Cuando empecé a gestionar sitios web, ignoré estos códigos hasta que se convirtieron en verdaderos problemas. Fue un error. Aprendí que entender y corregir rápidamente los códigos de estado HTTP es esencial para que tu sitio web funcione sin problemas y tus visitantes estén contentos.
En esta guía, te guiaré a través de una forma sencilla de descifrar los códigos de estado HTTP. También te mostraré qué significan y cómo solucionarlos.
En este artículo
- Puntos débiles comunes al tratar con códigos de estado HTTP
- Control y corrección de los códigos de estado HTTP en WordPress
- Explicación de los códigos de estado HTTP [Por categorías]
- Cómo comprobar los códigos de estado HTTP con AIOSEO
- Corrección de los códigos de estado HTTP más comunes
- Supervisión y mantenimiento del estado HTTP
- Bonificación: Prevención de futuros problemas de estado HTTP
- Cómo descifrar los códigos de estado HTTP: Respuestas a sus preguntas más frecuentes
- Ahora ya sabe cómo descifrar los códigos de estado HTTP
Puntos débiles comunes al tratar con códigos de estado HTTP
Recuerdo la primera vez que descubrí un montón de enlaces rotos en uno de mis sitios web. Los visitantes se encontraban con errores 404 y no tenía ni idea de cuánto tiempo llevaban afectando a mi sitio. No sólo era frustrante para mis usuarios, sino que también estaba perjudicando mi posicionamiento en los motores de búsqueda.
Los propietarios de sitios web se enfrentan a varios retos cuando se trata de códigos de estado HTTP. Puede pasarse horas comprobando manualmente si hay enlaces rotos y pasar por alto errores críticos que están ahuyentando silenciosamente a clientes potenciales. O peor aún, puede descubrir que Google ha estado intentando rastrear páginas que ya no existen, lo que perjudica sus esfuerzos de SEO.
¿Necesita una solución potente para encontrar y reparar enlaces rotos?
La respuesta es Broken Link Checker.
Broken Link Checker rastrea su sitio e identifica cualquier enlace roto y le da varias opciones para arreglarlos.
Otro quebradero de cabeza habitual es no saber qué códigos de estado requieren realmente su atención. No todos los códigos de estado HTTP son malos, algunos son perfectamente normales. Pero si no sabes distinguirlos, puedes perder el tiempo arreglando cosas que no están rotas y pasar por alto problemas reales que requieren atención urgente.
¿Lo más doloroso?
Cuando se da cuenta de estos problemas, normalmente ya han afectado al rendimiento de su sitio web. Los visitantes ya se han marchado frustrados, los motores de búsqueda ya han penalizado su posicionamiento y la reputación de su sitio web se ha resentido.
Entonces, ¿cómo descifrar los códigos de estado HTTP y solucionarlos rápidamente?
Control y corrección de los códigos de estado HTTP en WordPress
Antes de que pueda empezar a monitorizar sus códigos de estado HTTP, necesitará tener All In One SEO (AIOSEO) instalado en su sitio web.

Para tu información, AIOSEO es el mejor plugin SEO para WordPress del mercado. Más de 3 millones de propietarios de sitios web inteligentes y vendedores confían en él para ayudarles a dominar las páginas de resultados del motor de búsqueda (SERPs) y dirigir el tráfico del sitio relevante.
El plugin tiene muchas funciones y módulos SEO potentes para ayudarle a optimizar su sitio para los motores de búsqueda y los usuarios, incluso sin codificación o conocimientos técnicos.
En lo que respecta a la optimización de la búsqueda interna del sitio, AIOSEO dispone de una función avanzada denominada Gestor de redirecciones, que cuenta con todas las herramientas para supervisar y gestionar los códigos de estado HTTP de su sitio web.

Para obtener instrucciones paso a paso sobre cómo instalar AIOSEO, consulte nuestra guía de instalación.
Una vez activado, vaya a AIOSEO " Herramientas " Administrador de redirecciones. Aquí encontrarás todas las herramientas para monitorizar y gestionar los códigos de estado HTTP de tu sitio web.
Pero, ¿qué significan todos estos códigos de estado HTTP?
Averigüémoslo.
Explicación de los códigos de estado HTTP [Por categorías]
Después de trabajar con innumerables sitios web de WordPress, he descubierto que los códigos de estado HTTP son mucho más fáciles de manejar cuando entiendes cada categoría. Piensa en estos códigos como si fueran señales de tráfico: algunos te indican que todo va bien, otros te avisan de desvíos y otros te indican que tienes que parar y arreglar algo.
2xx Códigos de éxito
Estas son las luces verdes de los códigos de estado HTTP. Cuando ves un código de estado 200, significa que tu página se ha cargado perfectamente. Siempre me siento bien viéndolos porque me dicen que los visitantes están recibiendo exactamente lo que buscaban.
Códigos de redirección 3xx

Estos códigos son como las señales de desvío en una carretera. El más común es 301, que significa que una página se ha trasladado permanentemente a una nueva ubicación. Aunque no son necesariamente malos, demasiados redireccionamientos pueden ralentizar su sitio web y confundir a los motores de búsqueda.
4xx Códigos de error del cliente

Los códigos de respuesta de la categoría 4xx, también denominados solicitudes erróneas, son señales de advertencia a las que debe estar atento. El famoso 404 "página no encontrada"pertenece a esta categoría. Según mi experiencia, estos errores suelen producirse cuando los visitantes intentan acceder a páginas que ya no existen o que se han escrito incorrectamente.
5xx Códigos de error del servidor

Estos son los problemas más serios, como cuando todo tu sitio web parece roto. Un error 500 significa que algo va mal en el servidor. He aprendido que estos necesitan atención inmediata, ya que pueden hacer que todo tu sitio sea inaccesible.
Para obtener más información sobre los códigos de estado, consulte nuestro artículo detallado sobre los tipos de redireccionamiento.
Cómo comprobar los códigos de estado HTTP con AIOSEO
A lo largo de los años, he probado muchas herramientas para monitorizar los códigos de estado HTTP, pero el sistema de monitorización integrado de AIOSEO es, con diferencia, el más fácil de usar. Permíteme mostrarte cómo usarlo de forma efectiva.
Para empezar a comprobar sus códigos de estado, diríjase a AIOSEO " Herramientas " Administrador de redirecciones desde el panel de control de WordPress. Verá varias pestañas en la parte superior. Haz clic en Registros 404 para ver los enlaces rotos o las páginas que faltan en tu sitio.
Me gusta mucho cómo AIOSEO muestra esta información. Verá una lista que muestra exactamente qué URL devuelve errores, cuándo se produjeron y cuántas veces ocurrieron. Esto te ayuda a detectar patrones y priorizar qué problemas solucionar primero.

Esto es lo que hay que buscar en el informe del código de estado:
- URL que provocó el código de estado
- Código de error exacto devuelto
- Fecha y hora en que se produjo el error
- Número de veces que se ha producido este error
Una función que encuentro especialmente útil es el enlace rápido para añadir una redirección. Esto hace que sea muy fácil de implementar una redirección y guiar a los usuarios al recurso correcto.
Corrección de los códigos de estado HTTP más comunes
He descubierto que ciertos códigos de estado HTTP aparecen con más frecuencia que otros. Te mostraré cómo solucionar los más comunes con AIOSEO.
Corrección de errores 404
Cuando AIOSEO le muestra un error 404, significa que los visitantes están intentando llegar a páginas que no existen. Para solucionarlo, vaya a AIOSEO " Herramientas " Administrador de redirecciones y haga clic en el botón Añadir nuevo.

Introduzca la URL antigua que está causando el error 404 en el campo URL de origen. A continuación, en el campo URL de destino, añada la nueva página a la que desea enviar a los visitantes. Haz clic en Añadir redirección para guardar los cambios.
Al hacer esto, los motores de búsqueda y los usuarios serán conducidos al nuevo recurso que usted ha estipulado cuando hagan clic en su URL rota.
Gestión de redireccionamientos 301
La configuración de las redirecciones 301 es similar a la de las 404. En el Administrador de redirecciones, añada la URL antigua como origen y la nueva como destino. Si se trata de una redirección permanente, asegúrese de seleccionar 301 Permanente en el menú desplegable de tipo de redirección.
De este modo, los motores de búsqueda y los usuarios que hagan clic en la URL antigua serán dirigidos sin problemas al nuevo recurso designado.
Además, con AIOSEO, también puede añadir redireccionamientos 301 masivos, lo que puede ahorrarle mucho tiempo y esfuerzo.
Resolución de errores 500 del servidor
El error HTTP 500 Internal Server Error es un mensaje de error general que indica que algo ha ido mal en el servidor del sitio web, pero el servidor no puede ser más específico sobre el problema exacto. Es esencialmente el servidor diciendo: "Uy, la he liado, pero no sé por qué".
Al tratarse de un error genérico, un error 500 Internal Server Error no proporciona mucha información sobre la causa. Esto hace que la solución de problemas sea un reto para los visitantes del sitio web, que sólo pueden ver el mensaje de error. Sin embargo, para usted, el propietario del sitio, significa que hay un problema en sus operaciones del lado del servidor que necesita investigación.
Para resolver este código de respuesta, comience por comprobar sus registros de errores en AIOSEO " Herramientas " Estado del sistema. Esto le dará una idea del tipo de error 5xx con el que está tratando. A menudo, la actualización de sus plugins o el aumento de su límite de memoria PHP puede resolver estos problemas.
Corrección de errores 502 Bad Gateway
Encontrarse con un error 502 Bad Gateway en su sitio WordPress puede ser desconcertante. Este error suele producirse cuando un servidor tarda demasiado en procesar la solicitud de un usuario y se agota el tiempo de espera sin proporcionar una razón más específica.
A veces, una respuesta 502 puede ser un fallo temporal causado por un aumento en el tráfico del sitio web. Sin embargo, otras veces, también puede ser causado por temas de WordPress problemáticos o plugins mal codificados. Además, una configuración incorrecta en el propio servidor puede ser otra causa subyacente de este frustrante error.
Gestión de errores 403 prohibidos
Los errores 403 Forbidden indican que el servidor está denegando el acceso a esos recursos, muy probablemente debido a permisos incorrectos de archivos o directorios.
Una forma de resolver este problema es desactivar todos los plugins temporalmente y volver a activarlos. Si esto no funciona, es posible que tenga que corregir los permisos de archivo/directorio. En este caso, le recomiendo encarecidamente que se ponga en contacto con su proveedor de alojamiento de WordPress para verificar los permisos de los archivos de su sitio. Muchos proveedores ofrecen un soporte excelente y pueden ayudarte o incluso resolver el problema por ti.
Modificar los permisos de los archivos de forma incorrecta puede acarrear problemas importantes. Si no estás seguro de realizar estos cambios por ti mismo, lo más prudente es pedir consejo a un usuario experimentado de WordPress o contratar a un profesional.
Sin embargo, si quieres hacerlo tú mismo, puedes consultar esta guía 403 de WPBeginner.
Supervisión y mantenimiento del estado HTTP
Desde mi experiencia, estar al tanto de los códigos de estado HTTP es mucho más fácil cuando se tiene un buen sistema de monitorización. Déjame mostrarte cómo configurarlo con AIOSEO.
Configuración de la supervisión automatizada
La mejor forma de supervisar los estados HTTP es establecer una supervisión automática.
Para ello, vaya a AIOSEO " Herramientas " Administrador de redirecciones " Configuración. Aquí, puede personalizar cómo AIOSEO rastrea sus códigos de estado. Recomiendo activar Log 404 Errors y establecer la duración del registro en al menos 30 días.

Esto le proporciona datos suficientes para detectar patrones y problemas que debe resolver.
He descubierto que comprobar los códigos de estado semanalmente ayuda a evitar que los pequeños problemas se conviertan en grandes problemas.
Esta es mi rutina de mantenimiento:
En primer lugar, compruebe los registros 404 para detectar nuevos enlaces rotos. Después, revisa tu lista de redirecciones para asegurarte de que todas siguen siendo necesarias y funcionando.

Recuerde también limpiar sus registros periódicamente. Las entradas de redireccionamiento antiguas para páginas que ya no existen sólo añaden peso innecesario a su sitio web.
Bonificación: Prevención de futuros problemas de estado HTTP
Tras años gestionando sitios de WordPress, he aprendido que prevenir los problemas de estado HTTP es mucho más fácil que solucionarlos. Estas son algunas de las estrategias que utilizo para mantener los códigos de estado bajo control.
Vigilancia proactiva
Una de las mejores formas de gestionar los códigos de estado HTTP es supervisarlos de forma proactiva. Reserva un tiempo cada mes para:
- Revise sus páginas más visitadas para detectar posibles problemas
- Compruebe los enlaces externos para asegurarse de que siguen funcionando
- Busque patrones en sus registros 404 que puedan indicar un problema mayor
- Pruebe sus formularios de contacto y funciones importantes del sitio web
Si se mantiene al tanto de los códigos HTTP, se asegurará de que su SEO y UX rara vez se vean afectados negativamente por errores de URL.
Mantenimiento periódico del sitio web
Otra forma de garantizar la salud de su sitio web es mantenerlo con regularidad. Actualice regularmente el núcleo, los temas y los plugins de WordPress. Muchos problemas con el código de estado se deben a software obsoleto o a conflictos entre plugins. Yo siempre pruebo las actualizaciones en un sitio de ensayo primero para evitar romper nada en el sitio en vivo.
También debe mantener actualizado el mapa de su sitio web. Esto ayuda a los motores de búsqueda a encontrar tus páginas correctamente y te alerta de cualquier problema de indexación que pueda causar problemas con el código de estado. Por suerte, si conectas tu sitio de WordPress a Google Search Console a través de AIOSEO, esto se automatiza.

Si sigue estas medidas preventivas, dedicará menos tiempo a solucionar problemas y más a hacer crecer su sitio web. Recuerde, un sitio web bien mantenido es como una máquina bien engrasada: funciona sin problemas y requiere menos mantenimiento de emergencia.
Cómo descifrar los códigos de estado HTTP: Respuestas a sus preguntas más frecuentes
¿Qué son los códigos de estado HTTP?
Los códigos de estado HTTP son números de tres dígitos que el servidor de su sitio web devuelve en respuesta a las solicitudes de los navegadores o motores de búsqueda. Actúan como un sistema de comunicación, indicando si una solicitud se ha realizado correctamente o si ha habido algún problema. Entender estos códigos es crucial para diagnosticar problemas en un sitio web.
¿Por qué deberían importarme los códigos de estado HTTP?
Estos códigos reflejan directamente la salud de su sitio web y su capacidad para servir correctamente el contenido a los visitantes. Errores como los 404 pueden provocar una mala experiencia de usuario y hacer que los visitantes abandonen su sitio. Además, los motores de búsqueda utilizan estos códigos para entender la estructura de su sitio y pueden penalizar los sitios con muchos errores, lo que afecta negativamente a su SEO.
¿Cuáles son los códigos de error más comunes y las soluciones rápidas?
Un problema frecuente es el error 404 Página no encontrada, que indica que falta una página. Puede solucionar rápidamente este error utilizando el gestor de redireccionamiento de AIOSEO para redirigir la URL antigua a una página relevante y existente.
Ahora ya sabe cómo descifrar los códigos de estado HTTP
Ahí lo tienes. Descifrar y resolver rápidamente los códigos de estado HTTP no tiene por qué ser como descifrar jeroglíficos antiguos. Al comprender las categorías básicas y utilizar herramientas fáciles de usar como el Administrador de redireccionamiento de AIOSEO, puede obtener información valiosa sobre la salud de su sitio web y cortar los problemas potenciales de raíz.
Recuerde, un enfoque proactivo de la supervisión y el mantenimiento no sólo mantendrá a sus visitantes contentos y su posicionamiento en los motores de búsqueda intacto, sino que también le liberará para centrarse en lo que realmente importa: hacer crecer su presencia en línea.
Espero que este artículo te haya ayudado a descifrar y corregir el estado HTTP. También puedes echar un vistazo a otros artículos de nuestro blog, como nuestra hoja de trucos de SEO para WordPress para principiantes y nuestra lista de las mejores herramientas de SEO para WordPress.
Si este artículo te ha resultado útil, suscríbete a nuestro canal de YouTube. Allí encontrarás muchos más tutoriales útiles. También puedes seguirnos en X (Twitter), LinkedIn o Facebook para mantenerte informado.
Divulgación: Nuestro contenido está apoyado por los lectores. Esto significa que si hace clic en algunos de nuestros enlaces, es posible que ganemos una comisión. Sólo recomendamos productos que creemos que aportarán valor a nuestros lectores.