¿Le gustaría saber cómo encontrar oportunidades de enlaces internos que le ayuden a impulsar su SEO?
Los enlaces internos son las joyas ocultas de la estrategia SEO, a menudo pasadas por alto pero increíblemente poderosas. Mejoran la navegación de su sitio web y desempeñan un papel crucial en la mejora de su posicionamiento en los motores de búsqueda.
En este artículo, le mostraremos cómo encontrar oportunidades de enlaces internos en WordPress. Hacerlo te ayudará a mejorar tu posicionamiento en las búsquedas.
En este artículo
- ¿Qué son los enlaces internos (y por qué son importantes)?
- Cómo encontrar manualmente oportunidades de enlaces internos en WordPress
- Cómo encontrar oportunidades de enlaces internos con un plugin
- Cómo encontrar enlaces internos: Respuestas a sus preguntas más frecuentes
- ¿Qué son los enlaces internos y por qué son importantes para el SEO?
- ¿Cómo puedo encontrar manualmente oportunidades de enlaces internos en WordPress?
- ¿Existen herramientas o plugins que me ayuden a encontrar oportunidades de enlaces internos en WordPress?
- ¿Cuántos enlaces internos debo añadir a una página?
- Última palabra
¿Qué son los enlaces internos (y por qué son importantes)?
Los enlaces internos son hipervínculos que conectan una página de su sitio web con otra. Son como el pegamento que mantiene unidas las páginas de su sitio.
Existen varios tipos de enlaces internos: de navegación, de pie de página, contextuales y de barra lateral. Los enlaces de navegación ayudan a los usuarios a desplazarse entre las distintas páginas del sitio, mientras que los enlaces contextuales son los que se colocan dentro del cuerpo del contenido para dirigir a los usuarios a páginas relacionadas. Los enlaces de pie de página y de barra lateral son tipos de enlaces de navegación que ayudan a mejorar la experiencia de usuario (UX) de su sitio.
Los enlaces internos también se utilizan para navegar dentro del sitio, permitiendo a los usuarios moverse entre diferentes páginas o secciones de un sitio web. Otras razones por las que son importantes para tu estrategia SEO on-page y para el marketing digital en su conjunto son:
- Mejora de la experiencia del usuario: Los enlaces internos mejoran la navegación, ayudando a los usuarios a encontrar fácilmente el contenido relevante. Una mejor experiencia de usuario puede prolongar las visitas y reducir las tasas de rebote.
- Indexación mejorada: Los rastreadores de los motores de búsqueda utilizan los enlaces internos para rastrear e indexar su sitio. Ayudan a los motores de búsqueda a entender la estructura de su sitio e identificar las páginas más importantes.
- Optimización de palabras clave: Puede utilizar estratégicamente el texto de anclaje en los enlaces internos para reforzar la relevancia de las palabras clave, impulsando sus esfuerzos de SEO y conduciendo tráfico orgánico a su sitio.
- Distribución de autoridad de página: Los enlaces internos pueden distribuir autoridad de página (también llamada link equity o link juice) de una página a otra, mejorando el potencial de clasificación de las páginas enlazadas. Esto es importante para el SEO y cumple con la actualización del algoritmo PageRank de Google.
- Crear grupos temáticos: Los grupos temáticos son artículos interrelacionados que cubren un tema de forma exhaustiva desde muchos ángulos. Ayudan a crear autoridad temática y a establecerse como experto en su nicho.
Por estas razones, encontrar oportunidades de enlaces internos en su sitio web es muy importante. Es una parte integral de la ejecución de una estrategia de construcción de enlaces impactante que puede impulsar su sitio a la parte superior de los resultados de búsqueda.
¿Listo para encontrar oportunidades de enlaces internos en su sitio?
Le mostraremos cómo encontrarlos manualmente y cómo automatizar la vinculación interna utilizando un plugin.
Así que vamos a ello.
Cómo encontrar manualmente oportunidades de enlaces internos en WordPress
Encontrar manualmente los enlaces internos de su sitio es fácil, aunque puede resultar laborioso y llevar mucho tiempo. Aquí tienes 2 formas de hacerlo:
Método 1: Utilizar el operador de búsqueda de Google
Google puede ser tu aliado para encontrar enlaces internos, gracias al operador de búsqueda de sitios. Se trata de una potente herramienta que puedes utilizar para ver todas las páginas web de tu sitio que aparecen en las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERP). Para utilizar esta herramienta, ve a Google y busca "site:ejemplo.com".Esto le mostrará todo el contenido indexado de su sitio.

Busque los enlaces que sean relevantes para la página a la que desea añadir enlaces internos y cópielos. A continuación, ve a la página de destino y resalta el texto de anclaje. Si utilizas el editor Gutenberg, WordPress te dará opciones para el texto resaltado. Haz clic en el icono del enlace:

Al hacer clic en el icono del enlace, se abrirá una ventana en la que podrás pegar el enlace que has copiado.

También se le darán opciones de configuración de enlaces internos que incluyen:
- Abrir en una nueva pestaña
- Añadir "nofollow" al enlace
- Añadir "patrocinado" al enlace
- Añadir "ugc" al enlace
- Añadir atributo title al enlace
Una vez seleccionada la configuración, pulsa Intro para añadir el enlace. Y tu enlace se añadirá.
Método 2: Utilizar Site Search
Otra forma de encontrar enlaces internos en su sitio es utilizar la búsqueda de sitios. Escriba la palabra clave deseada para obtener artículos relacionados.

Una vez que encuentre los artículos pertinentes, siga los pasos anteriores: copie el enlace y péguelo en su artículo en el editor de WordPress.
Cómo encontrar oportunidades de enlaces internos con un plugin
Si el método manual para encontrar oportunidades de enlaces internos le resulta engorroso, existe una forma mucho más sencilla.
Puede automatizar el proceso utilizando un plugin de enlaces internos de WordPress. He aquí cómo:
Paso 1. Instale All In One SEO (AIOSEO) Instale All In One SEO (AIOSEO)
El primer paso para añadir fácilmente enlaces internos en WordPress es instalar un potente plugin SEO como AIOSEO.

AIOSEO es el mejor plugin de WordPress SEO en el mercado y es la confianza de más de 3 millones de propietarios de sitios web inteligentes y vendedores para ayudarles a dominar las páginas de resultados del motor de búsqueda (SERPs). También es un potente plugin que puede ayudarle a dirigir tráfico relevante a su sitio. El plugin tiene muchas características SEO y módulos para ayudarle a optimizar su sitio web para los motores de búsqueda y los usuarios, incluso si usted no tiene ninguna codificación o conocimientos técnicos.
Muchas de las características más populares del plugin están diseñadas para ayudarle a clasificar su contenido fácilmente y obtener la mayor parte del tráfico de búsqueda. Estas son características tales como:
- Estadísticas de búsqueda: Esta potente integración con Google Search Console le permite realizar un seguimiento de sus clasificaciones de palabras clave y ver métricas SEO importantes con 1 clic, y mucho más.
- Generador avanzado de Robots.txt: Genere y personalice fácilmente su archivo robots.txt para un mejor rastreo e indexación.
- Administrador de redirecciones: Le ayuda a gestionar las redirecciones y a eliminar los errores 404, facilitando a los motores de búsqueda el rastreo y la indexación de su sitio.
- IndexNow: Para una indexación rápida en los motores de búsqueda que admiten el protocolo IndexNow (como Bing y Yandex).
- Mapa del sitio: Genere automáticamente diferentes tipos de sitemaps para notificar a todos los motores de búsqueda cualquier actualización de su sitio.
- Y mucho más.
Cuando se trata de encontrar enlaces internos en WordPress, el Asistente de enlaces de AIOSEO es la función a la que hay que recurrir. Esta herramienta basada en IA rastrea tu sitio y realiza auditorías de enlaces internos para ayudarte a mejorar tu estrategia de enlaces internos.
Para ello, busca contenidos relacionados y sugiere qué entradas y páginas interconectar.
Para obtener instrucciones paso a paso sobre cómo instalar AIOSEO, consulte nuestra guía de instalación.
Paso 2: Abrir Link Assistant para buscar enlaces internos
Una vez que haya descargado e instalado el plugin, vaya a All in One SEO " Asistente de enlaces. Aquí encontrarás una visión general de tus enlaces:

Para empezar a crear sus enlaces internos, vaya a la pestaña Informe de enlaces y, a continuación, haga clic en Oportunidades de enlace.

Esto le mostrará una lista de todas las entradas de su sitio a las que se puede enlazar desde otras entradas.
Paso 3: Haga clic en una entrada para añadir enlaces automáticamente
A continuación, haga clic en una entrada para ver todas las sugerencias de enlaces internos que puede añadirle.

La página se ampliará para mostrarte más detalles como los:
- Títulos de las entradas a las que quiera enlazar
- Frase y texto de anclaje para colocar el enlace
- Un botón Añadir enlace.
Si le gusta la sugerencia de enlace, puede seguir adelante y hacer clic en Añadir enlace. El enlace se añadirá automáticamente.
También puede añadir todos los enlaces sugeridos haciendo clic en el botón Acciones masivas y seleccionando Añadir enlaces.

A continuación, haz clic en Aplicar y todos los enlaces se añadirán automáticamente a la entrada.
Lo mejor es que no tienes que abrir la entrada en modo editor. Todo se hace con unos simples clics.
Paso 4: Encontrar enlaces internos en el modo editor de WordPress
Si desea encontrar y añadir enlaces internos a una página específica, puede hacerlo en el editor de WordPress. Esto es particularmente útil para una nueva página a la que desea añadir enlaces internos.
Para encontrar enlaces internos en el editor de WordPress, abra su entrada en modo editor y desplácese hasta los ajustes de AIOSEO " Asistente de enlaces " Sugerencias de enlaces.

A continuación, se le presentarán sugerencias de enlaces entrantes y salientes:
Sugerencias internas entrantes

Esto añadirá los enlaces del artículo actual (publicado) a las entradas de blog sugeridas y al texto de anclaje.
Sugerencias internas salientes

Se trata de enlaces de otras entradas publicadas en el blog al artículo actual.
De nuevo, para añadir el enlace, todo lo que tiene que hacer es pulsar el botón Añadir enlace, y el enlace se añadirá. También puede utilizar la opción Acciones masivas para acelerar el proceso.
¡Y ya está!
Has encontrado y añadido enlaces internos en WordPress sin tener que ir de un artículo a otro.
En definitiva, Link Assistant es un gran ahorrador de tiempo para el enlazado interno.
Cómo encontrar enlaces internos: Respuestas a sus preguntas más frecuentes
¿Qué son los enlaces internos y por qué son importantes para el SEO?
Los enlaces internos son hipervínculos que conectan una página de un sitio web con otra página dentro del mismo sitio web. Son importantes para el SEO porque ayudan a los motores de búsqueda a entender la estructura de un sitio web, mejoran la navegación del usuario y distribuyen la autoridad de los enlaces por todo el sitio.
¿Cómo puedo encontrar manualmente oportunidades de enlaces internos en WordPress?
Puede encontrar manualmente oportunidades de enlaces internos utilizando el operador de búsqueda de sitios de Google para localizar páginas relevantes de su sitio web, copiando las URL de esas páginas y añadiendo después enlaces internos a esas URL dentro de su contenido.
¿Existen herramientas o plugins que me ayuden a encontrar oportunidades de enlaces internos en WordPress?
Sí, hay plugins y herramientas SEO como All In One SEO (AIOSEO) que tienen funciones para sugerir oportunidades de enlaces internos dentro de su sitio de WordPress. Estas herramientas pueden ayudar a agilizar el proceso y garantizar la relevancia.
¿Cuántos enlaces internos debo añadir a una página?
No hay un número fijo de enlaces internos que pueda añadir a una página. Sin embargo, en general se recomienda añadir un mínimo de 3-5 enlaces internos por página, dependiendo de la longitud y el contenido de la página. La clave es asegurarse de que los enlaces sean relevantes y mejoren la experiencia del usuario.
Última palabra
Esperamos que este post te haya ayudado a aprender cómo encontrar enlaces internos en WordPress. También puedes echar un vistazo a otros artículos de nuestro blog, como nuestra guía sobre cómo encontrar y arreglar páginas huérfanas en WordPress para mejorar el posicionamiento o nuestra guía para encontrar y arreglar enlaces rotos en tu sitio.
También tenemos algunos recursos adicionales para ayudar a mejorar su SEO en la página y la visibilidad en línea:
- Lista de comprobación SEO en la página
- Las mejores herramientas SEO On-Page
- Cómo mejorar la legibilidad
- Cómo utilizar un generador de etiquetas de título SEO
- Mejores herramientas de meta descripción
Si este artículo te ha resultado útil, suscríbete a nuestro canal de YouTube. Allí encontrarás muchos más tutoriales útiles. También puedes seguirnos en X (Twitter), LinkedIn o Facebook para mantenerte informado.
Divulgación: Nuestro contenido está apoyado por los lectores. Esto significa que si hace clic en algunos de nuestros enlaces, es posible que ganemos una comisión. Sólo recomendamos productos que creemos que aportarán valor a nuestros lectores.