¿Qué es la indexación en SEO?
Miles de propietarios de pequeñas empresas y profesionales del marketing se hacen esa pregunta a diario. Esto se debe a que todos sus esfuerzos de SEO dependen de que los motores de búsqueda como Google indexen su contenido.
En este artículo, explicaré la indexación en SEO y le mostraré cómo optimizar su sitio para una mejor indexación.
En este artículo
- Antes de pasar a la indexación, ¿qué es el rastreo?
- ¿Qué es la indexación en SEO?
- ¿Deben indexarse todas sus páginas web?
- ¿Cómo funciona la indexación?
- Consejos para mejorar la indexación de su sitio web
- ¿Qué es la indexación? Respuestas a sus preguntas más frecuentes
- Mejore su indexación, aumente su posicionamiento
Antes de pasar a la indexación, ¿qué es el rastreo?
Antes de responder a nuestra pregunta principal del día -qué es la indexación en SEO- primero tenemos que ver qué es el rastreo.
El rastreo es el proceso que utilizan los robots de los motores de búsqueda (también conocidos como arañas de búsqueda o rastreadores) para navegar sistemáticamente por Internet y descubrir páginas web y acceder a ellas. Estos robots parten de una lista de direcciones web conocidas (URL) y siguen los enlaces de una página a otra, creando así una amplia red interconectada de páginas web.
Cuando los robots de búsqueda rastrean su sitio, acceden a sus entradas y páginas, leen el contenido y siguen los enlaces internos y externos de esas páginas. Continúan este proceso de forma recursiva, navegando de un enlace a otro hasta que han rastreado una parte sustancial de su sitio.
Para los sitios web pequeños, esto puede hacerse en todas las URL. Sin embargo, los robots de búsqueda sólo rastrearán las páginas de los sitios grandes si no agotan el presupuesto de rastreo.
Los motores de búsqueda utilizan los datos recogidos durante el rastreo para comprender la estructura de los sitios web, el contenido que contienen y cómo se relacionan entre sí las distintas páginas web. La información obtenida del rastreo se utiliza para el siguiente paso: la indexación.
¿Qué es la indexación en SEO?
Una vez que los rastreadores han encontrado y recuperado sus páginas web, el siguiente paso es la indexación. Se trata de analizar y almacenar la información recopilada durante el proceso de rastreo. Los datos se organizan y se añaden al índice de Google (o de cualquier otro motor de búsqueda). Esta enorme base de datos contiene información sobre todas las páginas web que el motor de búsqueda ha descubierto.
Los motores de búsqueda utilizan complejos algoritmos para evaluar y clasificar el contenido de cada página durante la indexación. Para ello, los motores de búsqueda tienen en cuenta factores como las palabras clave, la estructura de la página, las metaetiquetas y la relevancia general durante este proceso.
¿Por qué es importante la indexación?
La indexación en SEO es importante porque permite a los motores de búsqueda recuperar resultados relevantes cuando los usuarios realizan una consulta de búsqueda rápidamente. Estos resultados indexados se muestran en las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERP).
Es importante tener en cuenta que no todas las páginas web se indexan, y que los motores de búsqueda dan prioridad a las páginas en función de su importancia, autoridad y relevancia percibidas. Las páginas web inaccesibles por problemas técnicos o consideradas de baja calidad no deben indexarse.
¿No se indexan los contenidos?
Echa un vistazo a nuestra guía que muestra algunas soluciones rápidas a los problemas de indexación.
¿Deben indexarse todas sus páginas web?
Aunque por defecto todas las páginas web deben indexarse, no siempre es así. Puede haber casos en los que desee evitar que se indexen determinadas páginas. Ejemplos de estos casos son:
Contenido fino
Si tiene páginas con contenido mínimo o de baja calidad que no aporta un valor significativo a los usuarios, la indexación de ese contenido perjudicará su SEO más que beneficiarlo. Estas páginas con poco contenido pueden impedir que los motores de búsqueda indexen páginas que podrían no contribuir de forma significativa a los resultados de búsqueda.
Contenido duplicado
Otra razón para abstenerse de indexar algunas páginas de su sitio es cuando tiene páginas con contenido duplicado o sustancialmente similar. Esto puede acarrear posibles problemas con los motores de búsqueda, en particular penalizaciones o filtrado de contenido duplicado. Utilice etiquetas canónicas para indicar la versión preferida, si procede.
Privacidad o páginas legales
Páginas como las políticas de privacidad, las condiciones de servicio o los avisos legales no deberían indexarse. Aunque estas páginas son importantes para el cumplimiento legal, no contribuyen a tu estrategia SEO.
Páginas temporales o específicas de un evento
Las páginas estacionales o relacionadas con eventos específicos (por ejemplo, el Black Friday) son otro ejemplo de páginas que no tienen que indexarse. Si el contenido es sensible al tiempo y no es relevante después de un periodo determinado, impedir la indexación puede evitar que aparezcan contenidos obsoletos en los resultados de búsqueda.
Parámetros URL
Los parámetros URL (también conocidos como argumentos de consulta o cadenas de consulta) son información adicional que se añade al final de una URL. Suelen utilizarse para pasar datos a una página web, indicando acciones o configuraciones específicas que deben aplicarse. Al tratarse de páginas generadas dinámicamente, no deben rastrearse ni indexarse.
La decisión de no indexar una página web debe basarse en la evaluación de su valor para los usuarios y en su estrategia general de SEO. Puede utilizar herramientas como lametaetiqueta "noindex" o las directivas de su archivo robots.txt para guiar adecuadamente a los motores de búsqueda.
¿Cómo funciona la indexación?
El objetivo principal de la indexación es crear un catálogo de páginas web eficiente y que permita realizar búsquedas. Esto facilita a los motores de búsqueda la obtención de resultados relevantes cuando los usuarios realizan una consulta de búsqueda. He aquí una visión simplificada de cómo funciona la indexación:
Arrastrándose
Antes de indexar, los motores de búsqueda envían robots conocidos como rastreadores o arañas para explorar la vasta extensión de Internet. Esto implica dos procesos distintos:
Descubrimiento de nuevas páginas
A medida que los rastreadores navegan por la web, van encontrando nuevas páginas, ya sea a través de enlaces internos de un sitio o de enlaces externos de otros sitios. Cuando un rastreador llega a una página, descarga todo su contenido, incluidos texto, imágenes y otros medios.
Análisis sintáctico y procesamiento
A continuación, se analiza y procesa el contenido de las páginas descubiertas para extraer la información pertinente. Este proceso implica comprender la estructura de la página, identificar los elementos clave e indexar el contenido adecuadamente.
Añadir al índice
La información recopilada durante el rastreo se almacena en una base de datos masiva conocida como índice. Este índice es como un catálogo de biblioteca gigante, que asocia palabras clave, frases, entidades y otros datos relacionados con el contenido de las páginas web.
Organización de datos
El índice organiza los datos para facilitar al motor de búsqueda la recuperación rápida de la información pertinente. Se trata de crear un índice para diversos elementos asociados a cada página web, como palabras, frases y enlaces.
Clasificación de contenidos indexados
Los motores de búsqueda utilizan complejos algoritmos para analizar los datos indexados y determinar la relevancia e importancia de cada página. Numerosos factores de clasificación, como la relevancia de las palabras clave, la calidad del contenido y la experiencia del usuario, contribuyen a la clasificación de las páginas en los resultados de los motores de búsqueda.
Procesamiento de consultas
Cuando un usuario introduce una consulta, el motor de búsqueda busca en su índice las páginas que coinciden con la consulta. El algoritmo tiene en cuenta varios factores para clasificar estas páginas en función de su relevancia percibida para la intención de búsqueda del usuario.
Visualización de los resultados de la búsqueda
Por último, el motor de búsqueda muestra los resultados en las SERP. Las páginas se enumeran por orden de relevancia, y las más relevantes aparecen en primer lugar.
El índice se actualiza continuamente a medida que se descubren nuevos contenidos y se realizan cambios en las páginas existentes. Esto garantiza que los resultados de los motores de búsqueda se mantengan actualizados y reflejen la información más reciente disponible en la web.
Por eso necesita una herramienta como el módulo IndexNow de AIOSEO para asegurarse de que sus contenidos nuevos o actualizados son indexados inmediatamente por las plataformas que admiten el protocolo IndexNow.
En resumen, la indexación es un paso crucial en el funcionamiento de los motores de búsqueda. Consiste en organizar sistemáticamente los datos de las páginas web para crear un índice fácilmente consultable, lo que permite a los motores de búsqueda ofrecer a los usuarios resultados pertinentes y actualizados para sus consultas.
Comprender el funcionamiento de la indexación es esencial para optimizar los contenidos y mejorar la visibilidad y la clasificación en las búsquedas.
Consejos para mejorar la indexación de su sitio web
Ahora que ya sabe qué es la indexación en SEO, veamos brevemente algunas formas de garantizar que sus entradas y páginas se indexen rápidamente.
1. Utilice la herramienta SEO de WordPress adecuada
Uno de los primeros pasos para garantizar una indexación eficaz es utilizar la herramienta SEO adecuada. Y para los usuarios de WordPress, no hay mejor herramienta que All In One SEO (AIOSEO).

AIOSEO es el mejor plugin SEO para WordPress del mercado. Más de 3 millones de propietarios de sitios web inteligentes y vendedores confían en él para ayudarles a dominar las SERPs(páginas de resultados de motores de búsqueda) y dirigir el tráfico del sitio relevante. El plugin tiene muchas características SEO de gran alcance y módulos diseñados para ayudarle a optimizar su sitio para una mayor visibilidad de búsqueda.
En cuanto a la indexación, una de las más queridas es la de las Herramientas para webmasters de Google.

La función Herramientas para webmasters de Google te permite conectar tu sitio a varias plataformas, incluida Google Search Console (GSC). Con respecto a esta última, no tiene que pasar por el tedioso proceso de copiar y pegar códigos de verificación. Conectar su sitio a GSC le ayuda a enviar sus sitemaps y contenidos al motor de búsqueda para su indexación.

Haz clic en el botón Conectar con Google Search Console para iniciar el asistente de conexión. El primer paso requiere que selecciones la cuenta de Google que deseas utilizar para conectarte a GSC.

Para obtener instrucciones detalladas sobre el uso de esta función, consulte nuestro tutorial sobre cómo conectar su sitio a Google Search Console.
Para obtener instrucciones paso a paso sobre cómo instalar AIOSEO, consulte nuestra guía de instalación detallada.
AIOSEO también tiene muchas otras funciones para ayudarte a mejorar tu SEO local, SEO en la página y SEO técnico. Además, si eres usuario de WooCommerce, AIOSEO cuenta con un módulo SEO WooCommerce hecho a medida para ayudarte a posicionar tu tienda online en los rankings de búsqueda.
Comprobar el estado de indexación en WordPress
AIOSEO también le permite ver el estado de su índice directamente desde el panel de control de WordPress. Para ello, vaya a Estadísticas de búsqueda " Estado del índice.

El informe de estado de indexación de AIOSEO le ofrece un desglose visual del estado de indexación de todo su sitio en cinco categorías clave:
- Indexado
- Rastreado, no indexado
- Descubierto, no indexado
- Otros, no indexado
- Aún no hay resultados
Puede diagnosticar fácilmente los problemas de indexación de sus entradas o páginas haciendo clic en el botón Expandir de cualquier entrada para ver un informe detallado.

Este informe explica por qué la entrada no se ha indexado correctamente y proporciona información sobre su robots.txt, estado de rastreo y URL canónica.
¿Necesita una breve visión general de su estado de indexación?
También puede acceder a la información de indexación desde la lista de entradas publicadas en WordPress.

Si pasas el cursor por encima del indicador de estado de indexación, obtendrás más información:

Esta herramienta no sólo le muestra el estado de indexación de sus entradas y páginas, sino que también le ofrece información detallada sobre sus URL.
Se trata de información importante que puede utilizar para solucionar cualquier problema de indexación.
Todo esto le ayuda a saber qué páginas están indexadas para poder solucionar mejor las que no lo están.
También puedes consultar nuestra lista de otras herramientas Google Index Checker que puedes utilizar.
2. Optimice sus sitemaps
Si quieres que los motores de búsqueda y los usuarios encuentren tus entradas y páginas fácilmente, debes crear un mapa del sitio XML optimizado.

Esto ayuda a los motores de búsqueda a rastrear y comprender mejor sus URL, lo que se traduce en una mejor indexación. No se preocupe si tiene muchas páginas en su sitio. AIOSEO hace que sea fácil añadir múltiples URLs a su mapa del sitio.

Cuando envíe su mapa del sitio a Google Search Console (GSC), podrá supervisar fácilmente el rendimiento de sus URL e identificar posibles problemas que afecten a su SEO.
Para más detalles, hemos creado una guía práctica para ayudarle a crear sitemaps en WordPress.
3. Aprovechar el protocolo IndexNow
El protocolo IndexNow hace que Internet sea más eficiente al alertar instantáneamente a los motores de búsqueda participantes de cualquier cambio que realice en su sitio web.

Por ejemplo, si cambias tu contenido o añades un nuevo post o página, el protocolo IndexNow enviará un ping a los motores de búsqueda sobre esos cambios.
De este modo, los motores de búsqueda rastrearán e indexarán sus cambios más rápidamente.
Esto significa que IndexNow es una poderosa herramienta para ayudarle a indexar su contenido más rápidamente, lo que se traduce en mejores posibilidades de clasificación.
Otra ventaja significativa de IndexNow es que si un motor de búsqueda que participa en la iniciativa IndexNow recibe un ping, todos los demás motores de búsqueda recibirán una alerta cuando se publique un nuevo contenido. Como resultado, su contenido aparecerá rápidamente en los resultados de las búsquedas relevantes.
Lo mejor de todo es que añadir IndexNow a su sitio web es muy sencillo.
4. Optimice su archivo Robots.txt
Un archivo robots.txt es una poderosa herramienta SEO que guía a los robots o robots de rastreo de los motores de búsqueda sobre qué páginas rastrear. Como habrás adivinado, es importante que tu robots.txt dé permiso a Google para rastrear la mayor parte de tu sitio.
Por otro lado, es común no permitir páginas wp-admin y otras páginas irrelevantes para su estrategia SEO. Esto se debe a que no son útiles para su estrategia de búsqueda. Decirle a Google que no rastree páginas innecesarias puede ayudar a mejorar la clasificación en los motores de búsqueda y aumentar la velocidad de la página.

Pero cuando se trata de la indexación en SEO, debe asegurarse de que sus páginas importantes son rastreables. Puedes indicar a los robots de Google que permitan el rastreo e incluso que den prioridad a estas URL. Esto es muy fácil de hacer con el editor Robots.txt de AIOSEO.

Esta potente herramienta facilita la optimización de su archivo robots.txt, ya que incluye muchas directivas útiles como Allow, Disallow, Clean-param y Crawl-delay.

También tiene la opción de importar un archivo robots.txt de otro sitio, lo que le ahorrará mucho tiempo de optimización del suyo.

Para más detalles, visite nuestro post sobre cómo editar un archivo robots.txt en WordPress.
5. Gestione las URL de búsqueda internas de su sitio
Los sitios web generan URL innecesarias a partir de las búsquedas internas que realizan los visitantes cuando buscan contenidos o productos. Estas búsquedas internas del sitio dan lugar a parámetros de URL y los motores de búsqueda los rastrean al considerarlos únicos. Como resultado, acaban malgastando su presupuesto de rastreo, lo que provoca que sus páginas más importantes no se indexen.
Afortunadamente, puede gestionar fácilmente estas URL de búsqueda interna del sitio utilizando la función Crawl Cleanup de AIOSEO.

Esta potente herramienta le permite controlar la forma en que los motores de búsqueda interactúan con las URL de búsqueda de su sitio. Una vez activada, puede:
- Establezca un límite máximo de caracteres para las consultas de búsqueda, evitando así las URL de búsqueda hinchadas.
- Filtra automáticamente los emojis y caracteres especiales para evitar términos de búsqueda desordenados o sin sentido.
- Bloquea los patrones habituales de spam, evitando que las búsquedas basura creen URL indexables innecesarias.
Crawl Cleanup es la forma perfecta de garantizar que sus entradas y páginasimportantes sean rastreadas e indexadas, lo que se traduce en una visibilidad de búsqueda optimizada.
Sin embargo, Crawl Cleanup hace más que esto. También puede ayudarle a gestionar sus fuentes RSS y bloquear bots no deseados en su sitio.
Mejorar la indexación de su sitio web es muy importante para garantizar que su contenido se clasifique y atraer tráfico relevante a su sitio web.
Para obtener más consejos, consulte nuestro artículo sobre formas sencillas de indexar su sitio en Google.
¿Qué es la indexación? Respuestas a sus preguntas más frecuentes
¿Qué significa "indexación" en SEO?
En SEO, la indexación se refiere al proceso en el que los motores de búsqueda organizan y almacenan la información recopilada durante la fase de rastreo. Consiste en crear un catálogo eficiente de páginas web, facilitando a los motores de búsqueda la obtención de resultados relevantes cuando los usuarios realizan una consulta de búsqueda.
¿Por qué es importante la indexación en SEO?
La indexación SEO es crucial para la visibilidad en los resultados de los motores de búsqueda. Los contenidos bien indexados tienen más probabilidades de aparecer en los resultados de búsqueda, lo que mejora las posibilidades de atraer tráfico orgánico. Mejora la experiencia del usuario al ofrecer resultados relevantes y oportunos.
¿Existen herramientas que puedan ayudar con la indexación?
Sí, herramientas como All In One SEO (AIOSEO) pueden ayudarle a garantizar que su sitio y sus páginas se indexen. Tiene funciones como IndexNow, un editor avanzado de robots.txt y mucho más.
Mejore su indexación, aumente su posicionamiento
Ahora que sabes lo que es la indexación y por qué es importante, sigue adelante y optimiza tu sitio para que sea indexado por los motores de búsqueda. Recuerde, con AIOSEO, usted consigue un montón de características y herramientas para ayudarle a hacer eso.
Esperamos que este post te haya ayudado a entender qué es la indexación y por qué es importante para tu SEO. También puedes echar un vistazo a otros artículos de nuestro blog, como nuestras mejores herramientas de optimización de contenidos o nuestra guía sobre el uso de Crawl Cleanup para impulsar tu SEO.
Si este artículo te ha resultado útil, suscríbete a nuestro canal de YouTube. Allí encontrarás muchos más tutoriales útiles. También puedes seguirnos en X (Twitter), LinkedIn o Facebook para mantenerte informado.
Divulgación: Nuestro contenido está apoyado por los lectores. Esto significa que si hace clic en algunos de nuestros enlaces, es posible que ganemos una comisión. Sólo recomendamos productos que creemos que aportarán valor a nuestros lectores.