"¿Por qué Google no indexa mi sitio?"
Imagínese esto: ha pasado incontables horas creando el contenido perfecto y optimizando todo a la perfección. Pero cuando buscas tu sitio en Google...
Nada.
Es una experiencia frustrante a la que se enfrentan muchos propietarios de sitios web, y si estás leyendo esto, probablemente seas uno de ellos.
Que Google indexe correctamente su sitio web no es sólo un detalle. Es absolutamente crucial para su visibilidad en línea. Sin él, su contenido es esencialmente invisible.
La buena noticia es que la mayoría de los problemas de indexación tienen solución. Y hoy voy a explicártelas con pasos prácticos y viables que puedes dar ahora mismo.
Tanto si eres un usuario de WordPress que gestiona un sitio de comercio electrónico como si administras un sitio web corporativo, esta completa guía te ayudará a entender por qué Google podría no estar indexando tu contenido. Y lo que es más importante, te mostraré cómo solucionarlo.
En este artículo
- Comprender la indexación de Google
- ¿Está su sitio web en el índice de Google? Cómo comprobarlo
- Razones comunes por las que Google no indexa su contenido
- Soluciones rápidas para indexar su contenido más rápido
- ¿Por qué Google no indexa mi sitio? Respuestas a sus preguntas más frecuentes
- ¿Por qué Google no indexa mi contenido? Ahora ya lo sabe
Comprender la indexación de Google
Antes de hablar de las soluciones, aclaremos qué significa realmente la indexación de Google.
Piense en la indexación de Google como la inclusión de su contenido en el directorio más grande del mundo.
Si no estás en ella, ¿cómo te encontrará la gente?
Después de publicar su contenido, Google primero tiene que rastrear su sitio y descubrirlo. A continuación, almacena la información sobre esa URL en su índice para poder ofrecérsela a los usuarios cuando introduzcan una palabra clave relevante.
Cuando Google indexa su sitio, básicamente está añadiendo sus páginas web a su enorme base de datos de URL descubiertas. Este proceso es crucial porque afecta directamente a la capacidad de su sitio para aparecer en las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERP).
Cómo afecta la indexación a las posiciones de búsqueda y al tráfico
La indexación es el primer paso del proceso de SEO. Sin ella, su contenido es invisible para los algoritmos de Google, por muy valioso o bien optimizado que esté. Las páginas indexadas pueden clasificarse por palabras clave relevantes, lo que genera tráfico orgánico y aumenta su presencia en Internet.
En resumen: no indexación = no tráfico de búsqueda.
¿Está su sitio web en el índice de Google? Cómo comprobarlo
Ahora que ya sabemos por qué es importante estar en el índice de Google, vamos a ver cómo puede comprobar si su contenido se ha indexado.
Paso 1: Instalar y activar All In One SEO (AIOSEO)
El primer paso para comprobar su estado de indexación en WordPress es instalar un potente plugin SEO como All In One SEO (AIOSEO).

AIOSEO es el mejor plugin SEO para WordPress del mercado. Cuenta con la confianza de más de 3 millones de propietarios de sitios web inteligentes y vendedores para ayudarles a dominar los SERPs y conducir tráfico relevante a sus sitios. El plugin tiene muchas características SEO de gran alcance para ayudarle a optimizar su sitio web para los motores de búsqueda y los usuarios, incluso si usted no tiene ninguna codificación o conocimientos técnicos.
En cuanto a la indexación, una de las funciones más apreciadas son las Herramientas para webmasters de Google.

Esta potente función le permite conectar su sitio a varias plataformas y motores de búsqueda, incluido Google Search Console (GSC). En cuanto a GSC, no tiene que pasar por el tradicional (y tedioso) proceso de copiar y pegar códigos de verificación. AIOSEO lo hace tan fácil como pulsar unos pocos botones.
Para obtener instrucciones detalladas sobre el uso de esta función, consulte nuestro tutorial sobre cómo conectar su sitio a Google Search Console.
Paso 2: Compruebe su informe de estado del índice
Una vez que hayas descargado e instalado AIOSEO, puedes utilizar el plugin para comprobar el estado de tu índice de Google.
Para ello, vaya a su menú AIOSEO " Estadísticas de búsqueda " Estado del índice.

Esto le proporcionará un desglose visual del estado de indexación de todo su sitio en cinco categorías clave:
- Indexado
- Rastreado, no indexado
- Descubierto, no indexado
- Otros, no indexado
- Aún no hay resultados
También obtendrá información detallada sobre el estado de indexación de cada página.

Obtendrá información valiosa sobre cada página, incluyendo:
- Estado: Muestra el estado de indexación con una marca de verificación verde que significa que la página ha sido indexada, mientras que una X roja indica que la página no ha sido indexada.
- Robots.txt: Muestra si las directivas robots.txt de esa página permiten el rastreo.
- Obtención de página: Indica si la obtención de páginas se ha realizado correctamente.
- Rastreada como: Muestra si la página fue rastreada por un agente de usuario (crawler) móvil o de escritorio.
- Resultados enriquecidos: Muestra para qué tipo de resultados enriquecidos es elegible la página.
- Último rastreo: La fecha en que la página fue rastreada por última vez.
Pero eso no es todo.
Incluso puede desglosar y obtener un informe detallado de cada página.

En el caso de las páginas que no están indexadas, podrá ver el motivo. En la mayoría de los casos, estarán en la sección Rastreadas, no indexadas no indexadas.
Con esta información, podrá diagnosticar fácilmente cualquier problema de indexación que pueda tener en su sitio.
Para obtener información detallada, consulte nuestra guía sobre cómo comprobar el estado de indexación en WordPress.
Razones comunes por las que Google no indexa su contenido
Cuando Google no indexa determinadas partes del contenido de su sitio, el problema suele estar relacionado con la configuración de las páginas individuales y no con un problema general del sitio. Estas son las razones más comunes por las que su contenido puede no aparecer en el índice de Google:
Obstáculos técnicos
Las barreras técnicas se encuentran entre las razones más frecuentes y frustrantes por las que Google no indexa su contenido. Incluso si sus artículos, páginas de productos o entradas de blog son de alta calidad y relevantes, los errores técnicos pueden impedir que Googlebot los rastree o los procese correctamente.
Estas cuestiones suelen pasar desapercibidas para los creadores de contenidos, pero desempeñan un papel crucial a la hora de determinar si su trabajo aparece en los resultados de búsqueda.
A continuación se indican las principales barreras técnicas que pueden impedir que Google indexe su contenido:
- Robots.txt que bloquea el rastreo de Googlebot (por ejemplo, reglas disallow).
- Presencia de metaetiquetas noindex o cabeceras HTTP que impiden la indexación.
- Redirecciones y cadenas de redirecciones que causan problemas de indexación.
- Tiempos de carga de página lentos que afectan al crawl budget y a la indexación.
Comprender y abordar estos obstáculos técnicos es esencial para garantizar que su contenido sea detectable y apto para la indexación.
Para más información, consulte nuestra guía sobre SEO técnico.
Calidad del sitio y problemas de contenido
La calidad del sitio y los problemas de contenido son factores fundamentales que influyen en el hecho de que Google decida indexar sus páginas individuales. Aunque su sitio web sea técnicamente sólido, las páginas con contenidos de baja calidad, duplicados o enlaces internos deficientes pueden ser pasadas por alto o excluidas del índice.
Los algoritmos de Google dan prioridad a los contenidos únicos, valiosos y fáciles de descubrir, nosólo para los usuarios, sino también para los rastreadores de los motores de búsqueda.
Permítame mostrarle brevemente algunos ejemplos de problemas comunes de calidad y contenido del sitio que impiden que Google indexe su contenido:
- Contenido duplicado o páginas con parámetros similares (por ejemplo, filtros).
- Contenido de baja calidad que Google puede considerar indigno de ser indexado.
- Páginas huérfanas no enlazadas internamente, lo que dificulta su descubrimiento.
Comprender estas trampas relacionadas con el contenido es esencial para mejorar las posibilidades de indexación y clasificación de sus páginas.
Mapa del sitio y problemas de accesibilidad de URL
Un mapa del sitio bien estructurado y unas URL accesibles son esenciales para ayudar a Google a descubrir e indexar su contenido de forma eficaz. Los sitemaps actúan como una hoja de ruta, guiando a los motores de búsqueda hacia páginas importantes que, de otro modo, podrían pasar desapercibidas durante el rastreo estándar, especialmente en sitios web más grandes o complejos.

Algunos problemas con el mapa del sitio que pueden impedir que Google indexe su contenido incluyen:
- Envío de sitemaps inexistentes o incorrectos.
- Sitemap bloqueado por robots.txt o formato de sitemap no válido.
- URL que devuelven errores como 404 o problemas del servidor.
Solucionar estos problemas garantiza que Google pueda acceder y evaluar todas las páginas que desea que aparezcan en los resultados de búsqueda.
Otros factores comunes
Otros factores comunes también pueden desempeñar un papel importante a la hora de que Google retrase o se niegue a indexar su contenido. A veces, no se trata de un fallo técnico o de un problema de calidad del contenido, sino de circunstancias más generales del sitio o de errores de configuración que afectan a la indexación.
He aquí algunos ejemplos:
- El sitio web es demasiado nuevo o se ha rediseñado recientemente, lo que provoca retrasos en la indexación.
- incorrecto etiquetas canónicas que apuntan a otras URL.
- Presupuesto de rastreo excedido debido a que su sitio es grande o tiene una estructura ineficiente.
- Sanciones de Google o acciones manuales limitación de la indexación.
Comprender estos factores le ayudará a identificar obstáculos menos obvios, pero de gran repercusión, a la hora de indexar sus contenidos.
Soluciones rápidas para indexar su contenido más rápido
Ahora que hemos explorado algunas de las razones que responden a la pregunta "¿Por qué Google no indexa mi sitio?", veamos rápidamente algunas soluciones rápidas.
Diagnosticar el problema de indexación
El primer paso para solucionar los problemas de indexación es diagnosticar por qué el contenido no aparece en el índice de Google. Afortunadamente, no es necesario ser un experto en tecnología o un desarrollador para hacerlo. Sólo necesitas una herramienta SEO capaz como AIOSEO.
Si tiene instalado AIOSEO, el informe de estado del índice le muestra por qué una URL concreta no está indexada.

En el ejemplo anterior, el problema es que la URL ha sido rastreada pero no indexada. En este caso, volver a enviar la URL para su indexación resolvería el problema. Y para facilitar las cosas, AIOSEO dispone de un botón que le lleva directamente a Google Search Console (GSC) para inspeccionar esa URL mediante la herramienta de inspección de URL. Una vez allí, puede hacer clic en el botón Solicitar indexación para que se indexe la URL.

Y tan fácil como eso, has resuelto el problema de indexación.
Envíe (o vuelva a enviar) un sitemap actualizado en GSC
Otra solución rápida para indexar tu contenido es enviar o reenviar tu mapa del sitio a los motores de búsqueda. Si eres usuario de AIOSEO, te alegrará saber que una vez que conectas tu sitio a Google Search Console, AIOSEO mantiene tus sitemaps sincronizados con GSC.

Esto ayuda a garantizar que su contenido se indexe rápidamente cuando lo publique o actualice.
Supervisar el SGC para acciones manuales
Supervisar regularmente Google Search Console para detectar acciones manuales es esencial para mantener la visibilidad y el rendimiento de su sitio en los resultados de búsqueda.
Las acciones manuales son penalizaciones que aplica el equipo de calidad de búsqueda de Google cuando detecta que determinadas páginas, o incluso todo el sitio, infringen las directrices de Google, por ejemplo, mediante contenido spam, enlaces no naturales u otras prácticas manipuladoras. Estas acciones pueden provocar un descenso significativo de la clasificación, la pérdida de tráfico o incluso la eliminación total del índice.
Para comprobar las acciones manuales, inicie sesión en su cuenta de GSC y vaya a la sección Acciones manuales en Seguridad y acciones manuales en el menú de la izquierda.

Si su sitio se ha visto afectado, verá información detallada sobre el problema, incluidas las páginas afectadas y lo que debe corregirse. Si no hay acciones manuales, verás un mensaje tranquilizador indicando que no se ha detectado ningún problema.
Si recibe una acción manual, revise detenidamente las directrices proporcionadas en el SGC, resuelva los problemas subyacentes y, a continuación, envíe una solicitud de reconsideración para que Google revise sus correcciones.
Mantener una actitud proactiva con la supervisión del SGC ayuda a garantizar que su sitio siga cumpliendo las directrices de Google y a preservar su visibilidad en las búsquedas.
Para más consejos, consulte nuestros consejos para indexarse más rápido.
¿Por qué Google no indexa mi sitio? Respuestas a sus preguntas más frecuentes
¿Cuánto tarda Google en indexar un sitio o una página nuevos?
Google puede tardar desde unos días hasta varias semanas en descubrir e indexar nuevos contenidos, especialmente si su sitio es nuevo o tiene pocos vínculos de retroceso.
¿Cómo puedo solucionar los problemas de indexación de Google?
Para solucionar los problemas de indexación de Google, identifique la causa principal mediante herramientas como el informe de estado del índice de AIOSEO. Entre los problemas más comunes se encuentran las páginas bloqueadas por robots.txt, la presencia de metaetiquetas noindex, el contenido duplicado o débil, los errores de redirección, los errores de servidor (como 404 o 5xx) y los enlaces internos deficientes.
¿Qué papel desempeña un mapa del sitio en la indexación?
Un mapa del sitio ayuda a los motores de búsqueda a descubrir sus páginas. También les indica qué páginas deben priorizar y les avisa cuando publicas nuevos contenidos o actualizas tus páginas antiguas.
¿Por qué Google no indexa mi contenido? Ahora ya lo sabe
La indexación de Google es esencial para el éxito online, pero una serie de problemas técnicos, de contenido y estructurales pueden impedir que su sitio aparezca en los resultados de búsqueda. Si realiza un diagnóstico sistemático de su sitio a través de Google Search Console y aplica las soluciones rápidas descritas anteriormente, podrá resolver la mayoría de los problemas de indexación y volver a ponerlo en marcha.
Recuerde que la indexación puede llevar tiempo incluso después de las correcciones, así que sea paciente, manténgase alerta y siga optimizando para tener éxito a largo plazo.
Espero que este artículo te haya ayudado a descubrir por qué tu contenido no aparece en el índice de Google. También puedes consultar otros artículos de nuestro blog, como nuestra lista de expertos de los mejores comprobadores de índices de Google y nuestro artículo sobre la descodificación de códigos de estado HTTP.
Si este artículo te ha resultado útil, suscríbete a nuestro canal de YouTube. Allí encontrarás muchos más tutoriales útiles. También puedes seguirnos en X (Twitter), LinkedIn o Facebook para estar al día.
Divulgación: Nuestro contenido está apoyado por los lectores. Esto significa que si hace clic en algunos de nuestros enlaces, es posible que ganemos una comisión. Sólo recomendamos productos que creemos que aportarán valor a nuestros lectores.